El servicio de mapas y geolocalización Mapas de Google actualizó una de sus principales funciones este miércoles. La empresa explicó en su blog oficial que dejará de mostrar la ruta más rápida por defecto y recomendará en su lugar la ruta ecológica o menos contaminante.
Este nuevo tipo de ruta, que se presentó en marzo, se calcula en función de factores como el consumo de combustible, la congestión del tráfico o la pendiente de la carretera.
La llamada “nuevas rutas ecológicas” están disponibles actualmente en los Estados Unidos y se implementarán en Europa en algún momento de 2022, aún no hay detalles para Argentina y el resto de América Latina.
La llegada de estas rutas ecológicas representa un cambio radical en las prioridades del algoritmo de Google Maps.
Hasta el momento, la ruta recomendada -se ve en azul- era la más rápida y desde la configuración podíamos elegir rutas alternativas en función de varios parámetros, como evitar el pago de peajes.
Rutas más cortas y más “ecológicas”
Aunque el tiempo seguirá siendo un factor a tener en cuenta para Google Maps, pero no por llegar antes sino porque suele ser el que menos genere. Estas rutas ecológicas serán las que Google calcule que consumirá menos combustible, donde muchas veces seguirá coincidiendo con el más rápido.
A modo de ejemplo ponen una ruta donde se tarda 13 minutos y otra donde se tarda 14 minutos, pero la velocidad es constante, hay menos semáforos y la carretera es más llana. En ese caso, Google Maps apostará por recomendar la ruta que técnicamente llevará más tiempo, pero tendrá menos impacto al permitir tener un vehículo más estable que no necesita una aceleración constante.
Google Maps comenzó a probar una función que recomienda la mejor manera de consumir menos combustible.
Además de esta ruta ecológica, Google Maps también mostrará la opción de tránsito más rápido con sus respectivos tiempos, donde podemos establecer que la más rápida siempre sigue siendo la recomendada por defecto.
Con esta medida, el gigante de Internet explica que será posible evitar más de un millón de toneladas de emisiones de carbono cada año, equivalente a retirar más de 200.000 coches. Una iniciativa para mejorar la sostenibilidad de una aplicación tan popular como Google Maps.
Cómo evitar caminos de tierra
En la búsqueda de una mejor eficiencia, como afirma Google Maps, su rival Waze (Es una subsidiaria de Google, que la adquirió en 2013) También tiene opciones para elegir el mejor camino posible e incluso evitar caminos de tierra..
Desde la “Configuración” de la aplicación Waze, el icono de la rueda dentada dentro del perfil, tendrás que ingresar a “Navegación” y seleccionar “Carreteras sin pavimentar”. Allí encontrará tres opciones: “Permitir”, “No permitir” y “Evitar mucho tiempo”.
Waze te permite evitar caminos de tierra al trazar una ruta.
La aplicación de navegación tuvo su lanzamiento en 2007 y seis años después fue adquirida por Google, que pagó mil millones de dólares para integrar las mejoras en su propia aplicación de navegación.
A diferencia de su rival, Waze tiene más funciones sociales, ya que los propios usuarios pueden informar en tiempo real sobre incidentes de automóviles, niveles de tráfico y controles policiales.
SL