Podría ser alguien que una vez programó y no recordaba o un completo extraño.
Sucede muchas veces que tienes que agregar a una persona a tu lista de contactos de WhatsApp para intercambiar un par de mensajes y nunca más abrir la conversación. R) Sí, muchos “desconocidos” pasan a tener la puerta abierta para entrar y ver todos los estados que uno publica.
Otro problema es cuando se suma una incógnita total, porque lo pasaron o lo encontraron en Internet, el teléfono de otra persona a tus contactos sin permisosin que uno haya sido advertido.
Mientras que algunas personas son más celosas de su privacidad y no quieren que extraños husmeen en su estado, hay otras a las que no les importa en absoluto.
Para saber quiénes son los que tienen acceso al estado (tanto los que figuran en la agenda como los anónimos) hay un truco tan eficaz como sencillo que cualquiera puede poner en práctica.
WhatsApp: ¿cómo saber si extraños miran tus estados?
Lo primero que hay que hacer es actualizar el estado y esperar a que lleguen los curiosos. Al principio aparecerán las más frecuentes, pero al final de la lista es donde están las personas, encontrarás las personas que no están agendadas.
Es importante saber que para ver quién está al tanto de la actividad, uno debe tener habilitada la opción de confirmación de lecturaDe lo contrario, no habrá forma de averiguarlo.
Para restringir el acceso, la propia aplicación de mensajería permite establecer o configurar la privacidad de los estados de WhatsApp para determinar si alguien puede verlossolo los contactos programados o incluso elegir aquellas personas con las que solo uno quiere compartirlo.
Para ello, tendrás que abrir la aplicación de mensajería y Configuración, en la esquina superior derecha seleccione la sección Cuenta que aparecerá en el menú. La primera opción es Privacidad y allí puedes elegir “Quién puede ver mi información personal”.
Una vez en la opción Estado, se desplegará una pantalla donde podrá elegir quién puede ver el estado, incluir excepciones o bien elige solo los contactos con los que quieres compartirlos.
Comunidades: novedades en los grupos de WhatsApp
La ambición de WhatsApp es convertirse en una red social y funcionar como una alternativa a Twitter e incluso a Facebook. El lanzamiento de Comunidades puede cambiar en gran medida la forma en que interactúas con extraños en la aplicación, ya que los gustos comunes serán el único vínculo que tendrás con los extraños.
Las nuevas Comunidades de WhatsApp te permitirán encontrar en un solo apartado, grupos y usuarios que hablan de temas relacionados. Al formar una Comunidad, podrá administrar varios grupos desde un solo sitio, además de crear nuevos grupos que traten diferentes temas.
El acceso a las comunidades, al menos en su estado actual de desarrollo, será a través de un invitación enviada por los administradores de la comunidad
Dentro del mensajero, aparecerán como un nuevo botón, al lado de la pestaña Chats. Desde aquí puede iniciar uno nuevo, agregando grupos y usuarios. Por el momento, es posible agregar hasta 10 grupos y cada uno de estos “subgrupos” es capaz de albergar hasta 512 participantes.
El espíritu de esta nueva función se centra en enlace a las diversas comunidades que coexisten en la aplicación de mensajería – escuela, trabajo, amigos, familiares o vecinos del edificio – sin tener que crear un grupo específico para cada uno.
SL