Wed. Aug 28th, 2024

La Comisión Europea (CE) presentó este martes un Ley Europea de Fichas con el que aspira a movilizar unos 51.000 millones de dólares para cuadriplicar la producción de semiconductores para 2030 en la Unión Europea (UE) y hacer de esto un potencial mundial en un sector clave desde el punto de vista tecnológico y estratégico.

“Con el Ley Europea de Fichas combinamos la inversión necesaria, el marco regulatorio y las asociaciones estratégicas para hacer de Europa un líder en este mercado tan importante”, dijo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en una declaración reciente después de aprobar la propuesta.

Bruselas quiere que a finales de la década el El 20% de los chips del mundo se producen en la UElo que significa que tendrá que multiplicar por cuatro su fabricación ya que ahora apenas llega al 10% de un mercado cuyo valor es se duplicará en los próximos ocho años.

El objetivo es reducir su enorme dependencia de terceros países, sobre todo de los Sudeste Asiaticopara el suministro de componentes tan esenciales en cualquier dispositivo digital que su escasez a raíz de la pandemia obligó a paralizar las líneas de producción en algunas industrias, como la del automóvil, y acabó con las reservas de determinados productos en Europa.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, anunció el proyecto. Foto: EFE

“La Ley Europea de Chips llega en el momento adecuado con dos objetivos principales: a corto plazo, aumentar nuestra resiliencia ante futuras crisis, anticipándonos y evitando problemas en las cadenas de suministro. Y a medio plazo, hacer de la UE un líder de la industria en este mercado tan estratégico”, dijo von der Leyen.

Para ello, ha añadido, se movilizarán 15.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas adicionales, que se sumarán a los 30.000 millones de euros de inversiones públicas ya previstas del presupuesto comunitario o de los presupuestos de los Estados miembros.

El plan europeo para dominar el sector de los semiconductores

La pandemia ha obligado a cerrar las líneas de producción de semiconductores en algunas industrias. Foto: Reuters

La idea principal de la Comisión Europea (CE) es destinar la suma más importante a aumentar la capacidad de producciónincluyendo la construcción de megafábricas en el continente, y que se destinen entre 11.000 y 12.000 millones de inversiones públicas y privadas adicionales a fortalecer la investigación, parte de la cadena donde la UE ya tiene liderazgo mundial.

A ello se añadiría un fondo para invertir entre 2.000 y 6.000 millones de euros en ayudar a las empresas emergentes a incorporarse al sector, tal y como adelantó ayer el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.

Bruselas reconoce que el alto costo de construir plantas de producción requerirá un inversión pública masiva si quiere atraer al sector privado, por lo que suavizará sus normas sobre ayudas de Estado para permitir, por primera vez, subvencionar la construcción de fábricas de “primera generación”.

La estrategia también incluye crear alianzas con otros socioscomo Estados Unidos o Japón, para configurar cadenas de suministro confiables y evitar cuellos de botella ya que en este sector “ningún continente puede ser totalmente independiente”, dijo von der Leyen.

Para la Comisión, este esfuerzo europeo será equiparable al plan de 52.000 millones de dólares presentado por Estados Unidos hace unos días para revitalizar su propia industria de chips.

Con información de la agencia EFE.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *