Sam Bankman-Fried dio su versión del escándalo en torno a su intercambio. Debe más de 3 mil millones de dólares.
El fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, uno de los multimillonarios más jóvenes del mundo con 22.500 millones de dólares, se disculpó con sus empleados en una carta en la que asegura que hará todo lo posible para que las cosas “vuelvan a ser como antes”.
“Siento lo siento profundamete de lo que pasó Lamento todo lo que les pasó a ellos y lo que les pasó a nuestros clientes”, escribió Bankman-Fried en un texto reproducido por el sitio web de criptomonedas. CoinDesk y otros medios especializados.
FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y ayer los nuevos directivos de la empresa comparecieron por primera vez ante el tribunal de quiebras del estado de Delaware para iniciar el proceso de reestructuración.
Los abogados de la nueva junta y el actual director ejecutivo, John Ray, sostienen que una “cantidad sustancial” de los activos de la empresa podrían haber sido robados o están perdidos.
Los nuevos gerentes también denunciaron que la empresa tiene una “ausencia total de controles corporativos” y una falta de “información financiera confiable”.
La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la empresa ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus cincuenta principales acreedores.
Sin embargo, en la carta a sus empleados, a quienes describe como “familia”, Bankman-Fried culpa en parte de la quiebra a la venta masiva de criptomonedas que se produjo a principios de año.
Para el fundador de FTX, dicha venta redujo a la mitad la garantía de FTX, de unos 30.000 millones de dólares.
En este punto, explica Bankman-Fried, la venta de criptomonedas continuó, combinada con una crisis crediticia y una “fuga en el banco”, que redujo la garantía a $ 9 mil millones antes de que FTX se declarara en bancarrota.
Sin embargo, la carta no se refiere a esa desaparición o robo de activos, ni a las acusaciones de que los fondos de los clientes fueron redirigidos a su firma de inversión asociada, Alameda.
Más de un millón de inversores afectados por el crypto crash
Demandantes de todo el mundo, desde bancos alemanes hasta inversores chinos y vietnamitas, forman parte de la más de un millón de acreedores atrapados en el colapso de FTX Group, según datos de documentos judiciales presentados ante los tribunales de Delaware, Estados Unidos, donde está pendiente la quiebra de la criptoempresa.
La empresa, que hasta hace tres semanas integró las 3 principales plataformas de intercambio de las mayores criptomonedas del mundo, ahora enfrenta reclamos de cientos de miles de usuarios que nunca pudieron retirar los fondos o criptomonedas depositados en su plataforma, luego de que congelara los retiros el 7 de noviembre para, días después, declararse en bancarrota.
Los datos sobre acreedores de menor cuantía se encuentran entre los más variados y involucrar a más de 1 millón de empresas y personaspor lo que el caso puede tardar años en concluir.
Los acreedores adjuntaron capturas de pantalla de cuentas comerciales o correos electrónicos que habían recibido de FTX como prueba de lo que se les debía.
Estos incluyen un banco alemán con sede en Frankfurt, que afirma que FTX le debe 2,3 millones de dólares por depósitos que incluyen Bitcoin, Ethereum y dólares, según documentos presentados; un acreedor de origen chino, con una reclamación por poco más de US$21.000; y una gran cantidad de reclamos de inversionistas con sede en Taiwán, informó la agencia Bloomberg.
No está claro cuánto dinero se generará a partir de la liquidación de FTX, y muchos acreedores pueden recibir solo fracciones de lo que se les debe, si es que reciben algo. El proceso puede tomar meses en casos pequeños y años para bancarrotas multimillonarias más grandes.
Esto se debe a que las supuestas deudas, que generalmente no están garantizadas, están sujetas a un proceso diseñado para eliminar cualquier reclamo falso, inflado o duplicado.
Se cree que FTX utilizó miles de millones de dólares de sus clientes para financiar apuestas arriesgadas a través de su firma de inversión Alameda Research, razón por la cual las autoridades de Bahamas y Estados Unidos investigan posibles delitos cometidos por la firma fundada por Sam Bankman-Fried.
SL