El operador de comunicaciones satelitales Hispasat y la multinacional integradora de redes de soluciones y servicios administrados Sencinet han acordado extender el acuerdo a través del cual ambas compañías ofrecen servicios de conectividad corporativa y gubernamental en México hasta finales de 2024.
Sencinet opera en el mercado corporativo para medianas y grandes empresas y ha estado diseñando y entregando sistemas de comunicaciones para misiones críticas en América Latina durante décadas. Su cartera de productos y servicios SD-WAN, seguridad, nubes híbridas, satélites y redes está diseñada para dar respuesta a los desafíos de conectividad y seguridad corporativa.
Desde junio de 2021, Sencinet e Hispasat han brindado comunicaciones críticas a grandes empresas y edificios públicos del gobierno federal mexicano en zonas rurales del país. Hispasat proporciona capacidad gestionada en banda Ka desde su satélite Amazonas 5 situado en la posición orbital 61º Oeste a Sencinet a través de su plataforma de banda ancha en Ixtlahuaca. Sencinet se encarga de integrar esta capacidad para ofrecer el producto final a su cliente.
El nuevo acuerdo amplía la capacidad satelital contratada y se basa en las ofertas de servicios gestionados de los servicios gestionados de Hispasat Wave.
“Estamos muy orgullosos de seguir colaborando con Sencinet en este proyecto de conectividad satelital”, dijo Emmanuel Romero, director comercial de Hispasat en México, Centroamérica y el Caribe. “La potente cobertura de Hispasat en México nos convierte en una solución modelo para ofrecer un servicio de alta calidad en zonas remotas”.
Eduardo Fuentes, country manager de Secinet para México, Centroamérica y el Caribe, agregó: “Es fundamental asegurar una buena conectividad para nuestros clientes corporativos y gubernamentales. El acuerdo de colaboración iniciado el año pasado con Hispasat nos permitió descubrir un servicio flexible, robusto y a la medida de nuestras necesidades, lo que nos llevó a ampliar y ampliar esta relación comercial para dar respuesta a los nuevos requerimientos de conectividad del país”.
En abril de 2022, Hispasat anunció una colaboración con el proveedor de servicios de Internet GlobalSat en el despliegue de puntos de acceso de conectividad satelital gratuitos en 500 pueblos remotos de México. Como parte de la alianza entre Hispasat y GlobalSat -impulsada por el gobierno federal de México a través de su programa CFE TEIT (Telecomunicaciones e internet para todos)- los habitantes de las localidades de Durango, San Luis Potosí, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y Sinaloa fueron dado acceso a conectividad satelital gratuita en sus dispositivos a través de un punto de acceso Wi-Fi abierto ubicado en áreas públicas de estas comunidades.