Thu. Aug 29th, 2024

A través de la iniciativa The Inspire Garage, la firma Globant busca incentivar la educación STEM entre los jóvenes.

El florecimiento de Internet, las redes sociales y los servicios en la nube, se apalanca en un ecosistema digital. Para mantenerlo activo se necesitan cada vez más jóvenes con formación STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Por lo tanto, se considera perspectivas laborales del futuro.

A través de la iniciativa “The Inspire Garage”, la firma Globant ofrece talleres gratuitos para acercar la tecnología a los estudiantes de secundaria de América Latina. Estos tienen 4 enfoques diferentes: programación, videojuegos, diseño y redes sociales.

Con más de 4.000 suscriptores en toda Latinoamérica y con una comunidad consolidado de 15.000 personaseste programa tiene como objetivo impulsar el interés de los adolescentes en la industria de la tecnología a través de varios talleres inspiradores, seminarios web y contenido relacionado con juegos, programación, diseño y redes sociales.

“Buscamos compartir nuestra pasión por la tecnología con los más jóvenes y motivarlos a tener un rol protagónico y crear tecnología con sus propias manos”, dijo Francisco Michref, director de Globant.

El programa busca despertar la curiosidad en estudiantes de secundariade 13 a 17 años, e involucrar a sus maestros y padres para que desempeñen un papel activo en la enseñanza de los mejores usos de la tecnología en el aula y en el hogar.

Quienes se inscriban podrán incorporarse a clases magistrales, talleres y tutoriales relacionados con la programación, los videojuegos, el diseño y las redes sociales.

“Este es un momento único en el mundo y la tecnología ofrece una oportunidad global sin precedentes para visualizar su futuro desarrollo personal y profesional”, concluyó Michref.

El Inspire Garage es parte de la estrategia de sustentabilidad de la compañía llamada Be Kind, que consolida iniciativas para abordar temas críticos como diversidad, equidad e inclusión, cambio climático, ética en IA, entre otros.

Be Kind tiene cuatro pilares clave de trabajo: “Sé amable contigo mismo”, “Sé amable con tus colegas”, “Sé amable con el planeta” y “Sé amable con la humanidad”.

Globant es una empresa nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse y liberar todo su potencial. Combinando innovación, diseño e ingeniería a gran escala. Cuenta con más de 25.900 empleados y está presente en 20 países.

Los retos de STEM

Las carreras STEM pueden ser una barrera para algunos. Foto: Platzi.

Según un estudio El Estado de la Ciencia en el Mundo de la firma 3M, reveló que los latinoamericanos son más propensos a experimentar barreras en la educación STEM.

los 92% de acuerdo que existen barreras para que los estudiantes sigan una educación STEM (frente al 84 % a nivel mundial). Además, el 87 % dice que es importante aumentar la diversidad y la inclusión en los campos STEM.

Mientras tanto, el 84% confía en las escuelas vocacionales para que les den la educación necesaria para tener una carrera. La implicación de aumentar las barreras educativas STEM es significativa, ya que la educación sienta las bases para futuras oportunidades profesionales.

Además, el 90% de los jóvenes argentinos entre 18 y 24 años confían en que la ciencia pueda resolver los desafíos del mundo, como el problema ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas.

mira también

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *