Creen que un ingeniero que trabajaba para Mark Zuckerberg dejó el prototipo en un hotel.
Es más que evidente que la gran apuesta de futuro de Meta está orientada al metaverso. El vehículo para ingresar a estos dominios son los gafas de realidad virtual. Y días después de anunciar sus planes de lanzar un nuevo modelo, esta semana se filtró lo que será el Meta Quest Pro.
Los acontecimientos que rodearon esta revelación no podrían ser más fortuitos. Al parecer, un ingeniero del Meta dejó en un hotel el prototipo del casco con los mandos de él y un empleado, bajo el seudónimo Juegos Zectariuz (Ramiro Cárdenas), realizó un unboxing en YouTube.
Por tanto, se trata de un unboxing no oficial y según la versión de Zectariuz, la caja estaba dentro de una bolsa negra, en un pasillo, por lo que muchos presumieron que era basura.
Hasta que alguien decidió echar un vistazo dentro de la bolsa y se topó con este tesoro. Fue así que recurrieron a Cárdenas y se encontró con la oportunidad de su vida: un prototipo del Meta Quest Pro. Algo que sucede una vez en la vida.
El filtrador Mark Gurman le dijo a Bloomberg que tenía información confiable de que los auriculares se llamarían Meta Quest Pro. Esta filtración aleatoria del hotel confirma tanto la construcción física del dispositivo como el nombre.
Cómo son las nuevas Meta Quest Pro
A primera vista, el nuevo modelo tiene un aspecto más refinado que el Meta Quest 2 (anteriormente Oculus Quest 2), con una muesca de punta redondeada y una sola correa envolvente.
Hasta ahora se sabía que las gafas mejorarán la experiencia VR a través de nueva tecnología que rastrea los movimientos, nuevos controladores con base de carga y el objetivo de ampliar la aplicación del dispositivo en entornos laborales.
Y si bien se desconocen sus especificaciones, se sabe que estarán disponibles en tres colores, cuentan con cámaras integradas para seguimiento de manos, parecen muy cómodos y el controlador es bastante minimalista.
Al parecer, estas gafas vendrán con sensores que detectan las expresiones faciales y ofrecen la posibilidad de simular el contacto visual con otras personas. De esta forma ofrecerán una experiencia más inmersiva.
El dispositivo tiene tres cámaras en el frente y una cubierta completamente negra en el frente. Desde la estética es similar a los prototipos que se habían mostrado.
Además, aparecen dos controladores que pierden sus anillos sensores. También mantiene las mismas matrices de joystick y botones que se encuentran en los dispositivos Quest 1 y Quest 2 actuales.
El CEO de Meta también adelantó que están pensados para juegos y también para otras actividades. Anteriormente, se le vio usando el producto para tareas de productividad y reuniones virtuales súper inmersivas.
Una de las características más interesantes vistas en la vista previa permite el uso de pantallas holográficas flotantes, que están frente a los ojos de los usuarios.
Se espera que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anuncie la próxima generación de dispositivos Meta Quest, incluido Meta Quest Pro, en la conferencia Connect el 11 de octubre de 2022. El evento se transmitirá en vivo en Facebook para que cualquiera lo vea. .
SL