En medio de negociaciones entre Elon Musk y ejecutivos de Twitter, el fundador de la red social de microblogging, Jack Dorsey, anunció su renuncia a la empresa, una decisión que generó recelo y enfado interno. Simultáneamente, el magnate de la tecnología se comprometió a pagar más de la mitad de los 44.000 millones de dólares que ofrece por la empresa con fondos propios y comenzó a negociar la participación de Dorseysegún un documento entregado este miércoles al regulador bursátil estadounidense.
El fundador de Tesla y SpaceX dijo inicialmente que aportaría 21.000 millones de la oferta de fondos propios -de su bolsillo y aportados por terceros-, pero este martes informó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) que elevó esa cifra a 33.500 millonessegún el documento.
Por lo tanto, reduce la parte de la financiación procedente de préstamos y en concreto elimina las que están vinculadas al capital de Tesla, su empresa de vehículos eléctricos, de la que procede buena parte de su fortuna.
Musk también señala que está negociando con los principales accionistas de Twitter, incluido Dorsey, la “posibilidad” de que redimir sus valores antes de que se complete la transacciónen el que planea sacar a la empresa de la bolsa de valores, para qué retener una participación en la red social.
Este mismo miércoles, el portal especializado TechCrunch y otros medios informaron que Dorsey anunció su renuncia al directorio de Twitter coincidiendo con la junta de accionistas de la firma, tal como estaba previsto cuando anunció que dejaba el cargo de director ejecutivo en noviembre del año pasado.
Musk anunció en abril la compra de Twitter, que le dará el control de la empresa y se completará este añopero desde entonces han surgido dudas sobre la operación, llegando a decir que paralizó el proceso hasta que me quedo claro cuantas cuentas falsas hay.
Entre los empleados de Twitter hay muchas voces en contra de cómo la junta directiva negoció este acuerdo y en contra de la actitud desafiante de Musk.
El líder de Tesla considera que la red social muestra un clara intención política hacia la izquierda y que rutinariamente censura las voces de la derecha. De hecho, hace apenas unos días Musk también reconoció que sus propias inclinaciones políticas han cambiado y que aunque en el pasado votó por candidatos del partido demócrata, en el futuro votará por candidatos republicanos.
Estados Unidos multa a Twitter por violación de datos confidenciales
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el miércoles que Twitter pagará una multa de $ 150 millones como parte de un acuerdo para resolver la demanda que alega que la plataforma proporcionó el número de teléfono de sus usuarios a los anunciantes.
La Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia acusaron a Twitter de tomar los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico proporcionados por los usuarios para aumentar la seguridad de su cuenta y permitir que los anunciantes usen estos datos para monetizar.
Fuentes: EFE y AFP
dd