Fri. Aug 30th, 2024

Reemplazar pantallas originales rotas por pantallas falsas es muy común en la industria de la reparación. Para no caer en engaños, como darse cuenta si el Servicio técnico puso un vaso de mala calidad.

Cada vez es más habitual que exista un seguro que cubra los gastos de rotura o pérdida de cristales. Es por eso que cuando la pantalla se astilla y se reemplaza por una de menor calidad, es inevitable darse cuenta de que algo anda mal.

Si la pantalla sigue respondiendo y quizás también los controles táctiles, a menudo uno se pregunta cómo proceder: si optar por un reemplazo o seguir usándolo hasta que se desmonte.

Cualquier usuario conoce su teléfono móvil (y el rendimiento que puede ofrecer), por lo que algunos cambios derivados de la instalación de una pantalla de menor calidad no suelen pasar desapercibidos.

Las pantallas de los móviles, la pieza de hardware más frágil. Foto AP

Sin embargo, por lo menos duchas Al respecto, aquí van algunas claves a tener en cuenta para empezar a sospechar que han instalado una pantalla falsa tras reparar el terminal.

Cómo saber si la pantalla de un celular es falsa

Los paneles con tecnología OLED, AMOLED o Super AMOLED que utilizan los fabricantes para sus móviles ofrecen siempre colores nítidos, brillantes y vivos. En cambio, las pantallas falsas devuelven colores más apagados y oscuros.

Puedes hacer la prueba reproduciendo algún vídeo al máximo nivel de brillo y comparar los resultados con lo que ofrecía tu teléfono antes de la reparación o (la prueba ideal) con otro teléfono idéntico de un amigo o familiar.

Las buenas pantallas no limitan sus prestaciones a la correcta difusión de contenidos, también están diseñadas para consumir los recursos de tu teléfono de manera más eficiente que las imitaciones.

En buenas pantallas, cada píxel funciona de forma independiente. reducir el consumo cuando en la imagen predominan los colores negros.

Revisa bien los bordes de la pantalla para comprobar que encaja como un guante con el resto del terminal. Cualquier imperfección o aspereza debería hacerte sospechar sobre la posibilidad de una suplantación del original.

Los milagros no existen en el mercado. Cuidado con las gangas. Si la diferencia de precio entre instalar una pantalla oficial o cualquier otra es desproporcionada, lo más probable es que no sea original.

También es habitual que, si la pantalla la cubre un seguro y la incluida en la póliza sea la más barata. Es mejor pagar la diferencia para llegar al original.

¿Pantallas que nunca se rompen?

La comunidad científica, desde hace un tiempo, comenzó a realizar pruebas con el materiales de autorreparación. Uno de los grandes retos es conseguir que la pantalla del móvil se reconstruya sola tras un parón.

Un equipo de científicos del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER) y el Instituto Indio de Tecnología (IIT) ha sintetizado un material orgánico cristalino con una estructura molecular interna única que se repara espontáneamente cuando se daña.

El material orgánico que estos investigadores han sintetizado pertenece a una clase de sustancias llamadas cristales piezoeléctricos que pueden convertir la energía mecánica en energía eléctrica y viceversa.

Con información de La Vanguardia.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *