La cuenta oficial de Twitter de Ucrania publicó un mensaje con sus direcciones de billetera virtual para recibir donaciones en criptomonedas para pagar la guerra. Aceptan bitcoin, ethereum y USDT.
Las transacciones de criptomonedas son muy fáciles de ejecutar, especialmente para transferencias internacionales de dinero: no requieren cuentas bancarias ni aprobaciones de terceros. Tampoco se cobran comisiones, algo que al hacer operaciones internacionales puede encarecer los costes.
Además, el viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, y ministro de transformación digital, anunció que además de bitcoin y ether, también aceptaron tether en la versión de la red Tron.
El sábado, la cuenta oficial del país publicó sus monederos: Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, afirmó haber confirmado la veracidad de las direcciones con las autoridades ucranianas expuestos para recibir donaciones. Pero fue cauteloso: hizo un llamado a la cautela y cautela a la hora de donar, ya que malos actores podrían hacerse pasar por los legítimos dueños de estas bolsas.
De hecho, algunos usuarios informan que se han enviado algunos bitcoins desde la dirección del gobierno ucraniano a una dirección etiquetada como fraudulenta.
Otros afirman que esta dirección en cuestión pertenece a una casa de cambio de nombres Kuna y que podría haber sido utilizada en el pasado en algún fraude de criptomonedas que no tiene ninguna relación con Ucrania.
Donaciones: 4,8 millones en criptoactivos
Desde que comenzó la guerra lograron recolectar en criptoactivos. foto de stock
Varias ONG y grupos de voluntarios ucranianos han recibido USD 4,8 millones en donaciones de criptoactivos, luego de la invasión rusa del país. La cifra ha sido revelada por la firma de análisis de blockchain Elliptic, especificando que solo una ONG ha recibido una donación en bitcoin valorado en 3 millones de dólares.
Según la firma de análisis, los grupos de voluntarios han jugado un papel fundamental en el conflicto ruso-ucraniano durante la última década. Estos grupos están financiados por donantes privados, que han utilizado transferencias bancarias y aplicaciones de pago para enviar millones de dólares.
Los criptoactivos, indica Elliptic, también se han convertido en un importante método de financiación alternativa. Al permitir donaciones transfronterizas rápidas, sirven para evitar las instituciones financieras que podrían estar bloqueando los pagos a estos grupos, dice la firma.
Entre los grupos citados se encuentra Come Back Alive, encargado de proporcionar equipo militar, servicios de entrenamiento y suministros médicos. Incluso financió el desarrollo de un sistema de detección y reconocimiento basado en drones para las unidades de artillería ucranianas.
Según Elliptic, las donaciones recientes recibidas por Come Back Alive probablemente hayan sido impulsadas por las muchas publicaciones en las redes sociales que anuncian la dirección de la donación.
El 24 de febrero, informa Elliptic, se creó un token basado en Ethereum llamado Aid Ukraine ($HUKR). Los fondos recaudados se destinaron a la organización. “Apoyo a la soberanía de Ucrania”, que ha acordado distribuirlos a varias organizaciones benéficas ucranianas.