Thu. Aug 29th, 2024

Todo el mundo ha olvidado alguna vez una contraseña, pero por suerte la gran mayoría de servicios digitales cuentan con procedimientos para recuperar información o una cuenta bloqueada. Esto no sucede con las criptomonedas y por ello, el ingeniero alemán Esteban Tomas No sabe cómo recuperar los millones que ha ahorrado.

Thomas tiene un disco duro encriptado, llamado llave de hierro, con las claves privadas de una billetera digital. En él tiene 7.002 bitcoins, el equivalente a 270 millones de dólares al precio actual (38 mil dólares).

El carácter digital de la moneda hace que existan muchos mecanismos de seguridad a su alrededor, pero al final todo depende de la capacidad de recordar o de haber guardado la contraseña que desbloquea todo.

Confiando en la tenacidad del periódico, Thomas anotó su contraseña en una hoja que había estado en su escritorio durante mucho tiempo. Pero un buen día, estuvo fuera de la vista hasta que se perdió y nunca pudo recuperarla.

El activo digital fue encriptado en una memoria IronKey y le quedan dos intentos.

Pensando que recordaba el número que abrió el cofre con facilidad, probó diferentes combinaciones. De los 10 intentos que admite el sistema, ya ha consumido ocho. Si los dos restantes fallan, la información del disco se formateará a cero.

La estructura misma de Bitcoin hace que compartir sea fácil y abierto. Para almacenarlos de manera segura, muchos usuarios tienen dispositivos como IronKey para agregar una capa de protección.

Pero el método que se utilizó como clave de seguridad terminó siendo un problema mucho mayor que los delincuentes digitales que acechan en la red.

El problema de la pérdida de la contraseña ha llevado a Thomas a cuestionar el mecanismo de las criptomonedas. “Toda esta idea de ser tu propio banco, déjame ponerlo de esta manera, ‘¿haces tus propios zapatos?’ La razón por la que tenemos bancos es que no queremos lidiar con todas estas cosas que hacen los bancos”, explicó al New York Times.

La posible solución

Bitcoin atrapado en un sistema de cifrado.

La solución no parece fácil. Alex Stamos, profesor de la Universidad de Stanford y exdirector de ciberseguridad de Facebook, ofrece una vía.

Como explica Stamos, por 256 millones de dólares podrían contratarse varios profesionales con múltiples IronKeys y trabajando durante varios meses para encontrar una falla de seguridad que permitiera acceder a la información contenida en la llave.

Thomas recibió los 7.002 BT como pago por un servicio realizado en Suiza en 2011. En ese momento, desconocía el valor de esta criptomoneda. Aceptó el pago, un poco sospechoso pero dispuesto a correr el riesgo. Preparó en ese momento todo el protocolo para proteger la billetera digital.

En ese momento, su saldo apenas equivalía a unos 5.000 euros, pero 10 años después y tras la popularización de las criptomonedas, el valor de los bitcoins que guarda en su cartera aumentó un 44.000% más.

Según datos revelados por la empresa Chainalysis, entre el 17 y el 23% de los bitcoins existentes se pierden en el olvido. En algunos casos son carteras con pocos Bitcoins, pero en otros, como la de Thomas, representan una gran fortuna con el valor actual.

La empresa Wallet Recovery Services ayuda a encontrar claves digitales perdidas. Según ellos, han recibido 70 solicitudes al día de personas que querían recuperar sus contraseñas.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *