Tue. Aug 27th, 2024

La apuesta tuvo más repercusión de la esperada y lo que inicialmente era contenido gratuito y directo ahora empieza a tener restricciones. se trata de la pódcastla apuesta que Spotify viene realizando sin publicidad y que, a partir de ahora, comenzará a tener publicidad.

La intención es ofrecer a los anunciantes la posibilidad de anunciarse en contenidos de audio específicos y asociarse con ciertos podcasts y presentadores dentro del catálogo de contenido original y exclusivo de la firma sueca.

Según uno de los estudios que la plataforma ha mencionado en el evento, en 2024 se espera que más de 500 millones de usuarios ingresan al consumo de podcasts a nivel internacional, un consumo que venimos viendo crecer de manera más extensiva, especialmente desde los últimos cuatro años.

De esta forma, las marcas podrán empezar a realizar campañas publicitarias tanto en podcasts originales como en aquellos que son exclusivos de la plataforma.

La era de los podcasts gratuitos ha terminado, según un anuncio de Spotify.

La denominada Streaming Ad Insertion, o por su traducción al español inserción de anuncios de podcasts en streaming, es algo que ya está disponible en Estados Unidos desde 2020 y próximamente se expandirá al resto de países en los que la compañía está presente. . .

Esta es la nueva propuesta publicitaria de podcast que presenta la compañía. Según Rodrigo Gonzálezdirector comercial de Spotify, esta es una forma de monetizar una de las áreas que más impacto puede tener en los consumidores.

Para los anunciantes, esta es una gran noticia, ya que ahora tendrán herramientas más precisas para invertir en podcasts que elijan Spotify proporcionará a los anunciantes recomendaciones e información basada en sus propios datos para llegar a la audiencia deseada.

Dependiendo de la duración del audio, tendrá uno o más comerciales. Este intervalo no puede detenerse ni evitarse mediante la tecnología de inserción propuesta por la empresa tecnológica.

La imagen de audio del podcast cambiará en el momento en que se salte el anuncio, de esta forma, el usuario no podrá saltarse los segundos que dura el anuncio.

La compañía insiste en que esto solo estará dirigido a contenidos creados por Spotify o con los que la plataforma tenga un contrato de exclusividad.

En el futuro, y con el fin de ayudar a los creadores de estos espacios a monetizar su actividad, esta opción estará abierta a todos los audios que se incluyan en la lista de Spotify.

Neil Young vs. Joe Rogan: la polémica

El cantante Neil Young contra el provocador Joe Rogan. Foto AP

La música de Neil Young fue eliminada de Spotify luego de que el veterano músico canadiense anunciara su salida de la plataforma si la empresa no dejaba de transmitir el popular podcast. del provocador Joe Rogana quien acusa de difundir falsedades sobre el covid-19 y las vacunas.

El autor de “Cosecha” había lanzado un ultimátum esta semana, amenazando con eliminar su música de la plataforma de música si no censuraron “The Joe Rogan Experience”, considerado el podcast más popular y transgresor de Estados Unidos.

El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify lo contratara en 2020 por 100 millones de dólares, ha sido criticado por su mirada crítica al establishment y su descarnada ironía. Una broma que no le hizo mucha gracia al viejo Neil Young.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *