Fri. Jun 21st, 2024

Ginebra, Suiza – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) celebró su Cumbre anual AI for Gooddonde se exploraron las interacciones entre los humanos y la inteligencia artificial (IA).

El evento, que atrajo a una multitud abrumadora, se convirtió en un escaparate de tecnología avanzada, incluidos robots impulsados ​​por inteligencia artificial y soluciones innovadoras.

El escenario principal de la cumbre fue testigo de intensos debates sobre los aspectos positivos y negativos de la IA en la sociedad actual. Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT, enfatizó el potencial transformador de la IA y la necesidad urgente de una gobernanza inclusiva y segura.

Señaló que a pesar de los avances tecnológicos, todavía hay 2.600 millones de personas en el mundo sin acceso a Internet, lo que subraya la importancia de cerrar la brecha digital.

Bogdan-Martin instó a una acción colectiva para garantizar el acceso equitativo a la tecnología de inteligencia artificial y promover el progreso inclusivo. Destacó la importancia de gestionar los riesgos y la seguridad, desarrollar una infraestructura adecuada y fomentar la colaboración internacional para construir una IA segura y accesible para todos.

El jefe de la UIT elogió iniciativas como la resolución de las Naciones Unidas sobre sistemas de IA confiables y destacó la colaboración con la UNESCO para aplicar las leyes existentes a la IA. Además, se incluyen ejemplos inspiradores del impacto positivo de la IA, como Bioniks y Ultrasound AI, que buscan mejorar la calidad de vida a través de innovaciones tecnológicas.

Amenazas falsas

Antes del año electoral más importante del mundo en 2024, Bogdan-Martin advirtió sobre las amenazas potenciales de los deepfakes y la desinformación. Anunció el compromiso de la UIT de desarrollar normas sólidas para combatir estos problemas y promover una IA responsable.

La comunidad global fue llamada a asumir su papel como “generación de IA” y trabajar junta por un futuro en el que la inteligencia artificial sirva a los mejores intereses de la humanidad. “El futuro comienza con nosotros”, concluyó Bogdan-Martin.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterre, dijo que el resultado de esta Cumbre puede ayudar a garantizar que la Inteligencia Artificial trace un rumbo que beneficie a la humanidad y refuerce nuestros valores compartidos.

“Las Naciones Unidas están preparadas para ser una plataforma universal para el debate conjunto. Asegurémonos de utilizar la IA para mejorar la dignidad humana y servir a los bienes globales”.

“La IA podría cambiar las reglas del juego para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, dijo el jefe de la ONU. Sin embargo, advirtió que para aprovechar todo el potencial de la IA es necesario abordar sus riesgos, incluidos el sesgo, la desinformación y las amenazas a la seguridad.

Miembros biónicos

Entre los avances y alcances de la IA, el fundador y CVO (Chief Visionary Officer) de Bioniks, Anas Niaz, compartió durante la cumbre que la misión de la empresa es producir enormes prótesis para amputados, incluidos niños.

Al utilizar un teléfono inteligente para escanear, tecnología controlada por el cerebro y un proceso de adaptación simplificado que elimina la necesidad de viajar al hospital, Bioniks ha logrado reducir costos significativamente. Esto ha permitido que los productos de la empresa sean reconocidos como “los miembros biónicos más grandes del mundo”.

[email protected]

FUENTE: Naciones Unidas

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *