Thu. Jun 20th, 2024

Con el objetivo de desplegar lo que dice es la primera constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) con estándares 5G para Internet de las cosas (IoT) y una cobertura global del 100%, el operador de satélites Sateliot entrará en la fase comercial de su constelación 5G-IoT. con el lanzamiento de cuatro satélites de la misión Transporter-11 de SpaceX.

El lanzamiento está previsto para julio y los satélites volarán a bordo de un cohete Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California.

Cada uno de los cuatro satélites CubeSat 6U que Sateliot lanzará en julio de 2024 supone una inversión de 500 millones de euros. Miden 20 x 10 x 35 centímetros y pesan 10 kilogramos. Orbitarán a unos 600 kilómetros de altitud y tendrán una vida útil de más de cinco años.

La tecnología, que está diseñada para proporcionar conectividad a más de ocho millones de dispositivos ya suscritos al servicio, es, aseguró Sateliot, “democrática y accesible”, abierta a diversos casos de uso para pequeñas y medianas empresas, administraciones públicas y grandes compañías.

Sateliot destacó que la parte fundamental de estos satélites está en su interior, apoyados en tecnología propia e innovadora, probada y validada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el organismo de normalización de comunicaciones móviles 3GPP.

En 2023, Sateliot anunció que había trabajado a través de las divisiones Telefónica Tech y Telefónica Global Solutions (TGS) para ampliar el alcance de la red 5G de Telefónica, proporcionando una extensión de cobertura satelital de extremo a extremo a la red celular del operador a través del roaming estándar GSMA.

Jaume Sanpera, CEO y cofundador de Sateliot, comentó sobre el lanzamiento: “Con este lanzamiento, la compañía entra en una nueva dimensión que permitirá a España liderar la conectividad IoT a escala global”.

Fundada en 2018, Sateliot afirma ofrecer la primera constelación de satélites LEO basada en el estándar 5G, lo que permite que dispositivos de redes no terrestres (NTN) NB-IoT celulares comerciales no modificados se conecten desde el espacio. Afirmó que era la primera vez en la historia que las telecomunicaciones celulares terrestres se fusionaban con la conectividad satelital.

El plan de negocio de la compañía prevé unos ingresos de 500 millones de euros en 2027 y 1.000 millones de euros en 2030, con un margen EBITDA superior al 60%. Con planes de desplegar más satélites para 2025, dijo que ya ha conseguido 200 millones de euros en contratos de ingresos recurrentes de más de 400 clientes en 50 países de todo el mundo.

Para lograr sus objetivos, la compañía está en conversaciones con inversores y actores de la industria espacial nacionales e internacionales para cerrar su ronda de financiación Serie B de 30 millones de euros.

Desde su creación en 2018, Sateliot ha recaudado 25 millones de euros, incluidos 6 millones de euros del Banco Santander. Además de estos fondos, en marzo de 2024, Sateliot anunció una financiación de 5 millones de euros procedentes de una nota convertible y 2,5 millones de euros de un préstamo participativo de la empresa pública Avançsa.

Sateliot dijo que estos fondos, junto con el inicio de la Serie B, le permitirán avanzar en su desarrollo tecnológico, incluido el nuevo lanzamiento de los cuatro satélites, y fortalecer su equipo para el despliegue completo de su constelación en 2027/2028, proporcionando real- Cobertura horaria a nivel mundial.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *