La plataforma estudia acabar con la costumbre de subir todos los capítulos de una temporada el mismo día.
En los últimos meses, Netflix se ha convertido en noticia no por su contenido sino por su constante escuchando problemas. Por lo tanto, es normal que la empresa esté revisando algunos cambios en su plataforma.
Uno de los rumores que comenzó a tomar fuerza es que el CEO de la empresa, Reed Hastings, está pensando en no estrenar temporadas de la serie. completamente.
Si había algo que caracterizaba a Netflix con respecto a otras producciones era que la temporada completa de una serie disponible en un día.
Durante la época dorada, la plataforma reemplazó todos los capítulos a la vez, dando lugar a los famosos binge-watching, de forma que cada persona decidía el ritmo al que lo iba a ver.
Pero como la empresa está pasando por un ‘cambio cultural’ en los diferentes departamentos internos y ciertas piezas que antes eran inamovibles ahora empiezan a moverse de su lugar.
Este novedoso formato funcionó cuando tenía poca competencia. Ahora, te estás dando cuenta de que el modelo gratuito terminar perjudicando el rendimiento de su contenido.
Todo surgió a partir de un reporte de Puck Newsletter quien reveló que Hastings estaría evaluando abandonar el estreno de las temporadas completas y estrenar un capítulo semanal.
Esta posibilidad cobró importancia, sobre todo porque en otras plataformas como HBO Max, Prime Video y Disney+ estrenan sus series con capítulos semanales y están teniendo bastante éxito.
Los estrenos de Los chicos, Juego de tronos o Marvel, son marcas de primer nivel en programación y la atención semanal que reciben en redes sociales es considerablemente mayor que cualquier estreno de Netflix.
Netflix: las series vienen con un capítulo por semana
Además, al estrenar los capítulos de forma semanal, los usuarios que contraten el servicio para una serie extenderían su licencia por más de un mes, dependiendo de la duración. Esto podría ser bastante positivo para la plataforma.
Para Netflix, que necesita ingresos y está preparando un modo con publicidad, será importante mantener a los usuarios por más tiempo. Y la competencia ya publica capítulos semanalmente, y eso ha demostrado que es mejor mantener la atención por más tiempo.
La compañía ya está probando nuevos formatos, con temporadas más cortas, o estrenando capítulos sueltos, como fue el caso de The Sandman, cuyo cierre se publicó un par de semanas después del resto.
Realidades como “El círculo” y “El amor es ciego” ahora se estrenan en lotes de episodios de un mes, y títulos muy esperados como “Stranger Things”, “Ozark” y el éxito en español “La casa de papel” tuvieron sus últimas temporadas divididas en dos partes.
Netflix: más novedades
Según indican varias fuentes, la versión reducida podría debutar a principios de noviembre y no en 2023, como se prevé oficialmente.
El principal motivo es aprovechar Disney+, que también tiene previsto lanzar -bajo la etiqueta Disney+ Basic- su propia variante del servicio con anuncios el 8 de diciembre.
Si Netflix tiene éxito, estará un poco más de un mes por delante de uno de sus rivales más cercanos, que recientemente lo superó en términos de suscripciones.
SL