Thu. Aug 29th, 2024

En tecnología, todo es dinámico y los cambios ocurren independientemente de que el sustituto sea inferior en rendimiento al sistema que está activo. Por eso, no es de extrañar que después de mucho tiempo de liderazgo, Google comienzan a perder el favoritismo del público joven.

El dato ha sido revelado por la propia compañía tras hacer una investigación interna. Según las estadísticas, casi 40% de la Generación Z prefieren buscar TikTok e Instagram en lugar de Google Search o Maps.

Lo curioso es que la plataforma china no es un rival directo del buscador y no pretende competir con las funciones que ofrece Google. Sin embargo, los jóvenes se sienten cómodos usando TikTok para realizar búsquedas.

El vicepresidente sénior, Prabhakar Raghavan, que dirige la organización de conocimiento e información de Google, habló en la conferencia Brainstorm Tech de Fortune sobre el futuro de los productos de Google y el uso de la IA.

La Búsqueda de Google comienza a perder terreno. Foto AFP

“Seguimos aprendiendo, una y otra vez, que los nuevos internautas no tienen las expectativas ni la mentalidad a la que nos hemos acostumbrado, las consultas que hacen son completamente diferentes”, dijo.

El directivo ha insistido en que esto se debe principalmente al cambio en la forma de consumir contenidos por parte de las generaciones más jóvenes, teniendo en cuenta que estos son nativos digitales y son acostumbrado a los formatos audiovisuales.

Estos usuarios de entre 18 y 24 años con una mentalidad diferente y “no suelen teclear palabras clave” para realizar una búsqueda, sino que buscan descubrir resultados mediante una fórmula que escapa al modelo tradicional.

“Casi el 40% de los jóvenes, cuando buscan un lugar para almorzar, no acuden a Google Maps o Search. Van a TikTok o Instagram, ya que lo consideran más inmersivo”, reconoce el directivo.

Para captar la atención de los jóvenes, la empresa tecnológica apuesta por el desarrollo de productos visuales, para lo que ha implementado tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), como Google Lens.

Además, ha implementado otras medidas para agilizar las búsquedas dentro de sus plataformas, como en YouTube, que actualmente permite a los usuarios que no quieren ver videos completos, saltar a las partes que más les pueden interesar.

El auge de TikTok, sin freno

TikTok es la aplicación favorita de los jóvenes. Foto AFP

La propuesta de TikTok también le está ganando la partida a Instagram y ha ido desplazando a Youtube de su eje. Ambas plataformas han intentado imitar su fórmula, creando Reels and Shorts. Sin embargo, Google no esperaba que se pusiera en duda la potencia de su motor de búsqueda.

El aumento comenzó en junio de 2020 cuando YouTube superó a YouTube en términos de minutos promedio por día que dedican los usuarios de 4 a 18 años. Este grupo demográfico alcanzó los 82 minutos por día conectados en TikTok, en comparación con los 75 minutos por día en YouTube.

Estas cifras se superaron en 2021, ya que al cierre de este año los niños y adolescentes consumían la plataforma gestionada por ByteDance una media de 91 minutos diarios, frente a los 56 minutos diarios que dedicaban a ver YouTube.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *