Thu. Aug 29th, 2024

El home office, los chats remotos y la modalidad de trabajo híbrido son parte de lo que se conoce como la “nueva normalidad” por la que atraviesa el mundo pospandemia. Para navegar en este esquema cambiante, la pc ideal es la notebook. En esta nota, cinco modelos livianos y de alto rendimiento para usar en cualquier lugar.

El principal atributo de estas computadoras portátiles es que son lo suficientemente versátiles para usarlas desde la sala de estar, llevarlas a la oficina o exhibirlas en un café y, al mismo tiempo, son adecuadas para ejecutar las aplicaciones más exigentes simultáneamente, con varias horas de autonomía energética.

Estos dispositivos destacan por llevar bajo el capó un procesador tope de gama (Intel Core i7), una pantalla Full HD que abarca la gama intermedia entre las 14 y las 15,6 pulgadas y puertos de conexión avanzados.

Es tan sólo un paso por debajo de la parte superior de la gama. Las cinco computadoras, ideales para profesionales o para usar como estaciones de trabajo, son: Lenovo ThinkPad T14 2nd Gen, Banghó BES X4, ASUS ZenBook Duo 14, Dell Inspiron 5510, Acer Aspire 5.

Lenovo Think Pad T14

Lenovo ThinkPad T14 2nd Gen. Desde $268,000.

Uno de los elementos de hardware que más incide en el precio final es el procesador, cuya tarea es regular el consumo de energía y gestionar las instrucciones de todas las operaciones que se ejecutan, desde las más exigentes hasta las básicas.

Para saber si el precio es razonable, lo primero es identificar la familia a la que pertenece. La última generación de Intel es la 11 y la de AMD la 6, pero en el mercado local están disponibles modelos cuyos procesadores ya tienen tres años. Cuanto más antiguo es, menor es su valor.

Para comprobar su fecha hay que leer la oblea junto al teclado. Por ejemplo, si dice Core i7‑11390H, los dos números después del guión revelan que su linaje alcanza el número once. La misma lógica se aplica a AMD. Así, el sexto debería decir Ryzen 7 6800H.

La letra H, en ambos casos, indica que el procesador es un procesador de alto rendimiento optimizado para portátiles. Mientras que HQ señala que está optimizado para portátiles de cuatro núcleos.

Con un pie en el acelerador, el Lenovo llega con un Core i7-1185G7 y con sus 14 pulgadas intenta conseguir un equilibrio entre la vida profesional y el uso doméstico. Para blindar el equipo, incluye la solución ThinkShield, una combinación de hardware y software para evitar el espionaje o robo de datos. Cuesta 268 mil pesos.

Banghó BES X4​

Banghó BES X4 destaca por su gran variedad de puertos de conexión. $244,999

Aunque para muchos son algo secundario, los puertos son un punto estratégico de cualquier portátil. Los más básicos son USB 3.1 (azul), USB Tipo C (punta reversible y ovalada) y Thunderbolt (el más rápido).

Además de lograr mayores velocidades de transferencia, se utilizan para conectar nuevos periféricos y aumentar el voltaje de las cargas y usa un cargador más discreto.

El conector USB tipo C es el nuevo estándar en los teléfonos inteligentes y ahora también domina en el campo de las computadoras portátiles. Está diseñado para conectividad de alto voltaje, alcanza hasta 240 vatios de potencia, lo que significa que puede transferir Mucha más potencia que el USB tradicional.

Thunderbolt es el producto de una asociación entre Intel y Apple para crear una nueva tecnología de conexión de periféricos que admite audio, video, datos y alimentación en un solo cable.

El puerto USB tipo C es la nueva adquisición de los portátiles.

Equipado con un solo canal bidireccional de 40 Gigabit por segundo (Gbps), el puerto Thunderbolt 3 puede transmitir y recibir información simultáneamente, a velocidades muy altas.

El equipo de Banghó, que acaba de salir a la venta, es uno de los que mejor articula coste y configuración. Incorpora un Thunderbolt, USB Tipo C y también varios USB 3.1. Para video, también tiene un HDMI.

En cuanto a potencia, incluye un Core i7 de 11ª generación (Core i7-1165G7), pantalla Full HD de 14 pulgadas (1.920 por 1080), apertura de 180º, teclado retroiluminado de 5 posiciones, el chasis es de aleación de magnesio y aluminio. Cuesta 245 mil pesos.

ASUS ZenBook Dúo 14

ASUS ZenBook Duo 14. Viene con una segunda pantalla táctil para una mayor interacción. Desde $300,000.

El tamaño de cualquier portátil no es indicador de calidad ni de privilegio, ya que el precio depende de su configuración y no de sus dimensiones. Mientras unos priorizan la comodidad de un teclado espacioso, otros buscan un dispositivo compacto que proporciona una mayor portabilidad.

En esta escala de equivalencias, las 17 pulgadas ocupan la gama de mayor volumen. En el otro extremo, los tamaños más pequeños comienzan en 13 pulgadas. La zona media está poblada por equipos de 14 a 15,6 pulgadas.

Ten en cuenta que cualquiera de estas laptops puede ampliar tu perspectiva si la conectas a un monitor a través del puerto HDMI o VGA, el clásico conector azul.

En el terreno del diseño, muchos fabricantes optan por equipos más delgados -con un grosor inferior a los 2 centímetros- y sin biseles. Otros agregan juntas mecánicas para abrir o ensanchar aún más los contornos del escritorio.

El diferencial del Asus es una segunda pantalla táctil en la zona donde se encuentra el teclado y que, para no interferir con la escritura, puede elevarse mediante bisagras que se activan cuando se levanta la tapa.

La idea de este ScreenPad Plus es complementar las actividades del panel principal. Así, puedes estar viendo un video en vivo en la pantalla principal y en la parte inferior, seguir los comentarios en diferentes redes sociales.

Viene con una pantalla FHD de 14 pulgadas con biseles NanoEdge de 4 mm, lo que da como resultado una relación de aspecto del 93 %. ScreenPad Plus tiene un brillo máximo de 400 nits para una mejor visibilidad en cualquier ángulo. Desde 300 mil pesos.

Dell Inspiron 5510

Dell Inspiron 5510. Con unidad SSD 512 y espacio para agregar una segunda unidad. $220,000

La otra pieza que logra un aumento notable en el rendimiento del sistema son las unidades de estado sólido (SSD). Su secreto es que, al carecer de partes móviles (son memorias Flash), necesitan menos electricidad, lo que permite reducir varios grados de temperatura.

Además, son mucho más resistentes a caídas, sacudidas, golpes y al desgaste diario, por lo que las posibilidades de perder datos son mucho menores.

Se recomienda que el portátil tenga al menos 256 GB. Si requieres más capacidad, puedes agregar un segundo SSD o usar los nuevos pendrives externos de alta capacidad que se conectan a un puerto USB 3.2 y logran altas velocidades de transferencia.

Su computadora Dell viene con una memoria M.2 NVMe de 512 GB que se comunica directamente con la CPU del sistema para aumentar la velocidad. Además, la placa base tiene dos ranuras libres para añadir un SSD M.2 NVme a través de una ranura PCIe, que transfiere 25 veces más datos que su equivalente SATA.

Viene con un procesador Intel Core i7-11370H de 4 núcleos, pantalla FDH de 15,6 pulgadas, Wi-Fi 6, teclado retroiluminado. Se logra por 220 mil pesos.

acer aspirar 5

Acer Aspire 5. Tiene 20 GB de memoria y varios puertos USB 3.1. $190,000

El sistema operativo utiliza la memoria RAM para almacenar datos e instrucciones de las aplicaciones que se están ejecutando, pero solo temporalmente, para no agotar los recursos del procesador. reduciendo así los tiempos de espera.

El software tiende a usar más RAM a medida que aumenta su complejidad. Lo que implica que cuanta más memoria aloje el sistema, más programas podrá manejar simultáneamente.

Tanto una conversación de chat como un juego casual mantienen un bajo consumo. Mientras que una hoja de cálculo de Excel, un proyecto de Photoshop o un videojuego como Dying Light 2, arrasan con todos los recursos disponibles.

La mayoría de las computadoras portátiles de nivel de entrada vienen con 8 GB de RAM, las máquinas de nivel medio llegan hasta 16 GB y las que se usan para juegos, Parten de 32 GB.

El Acer viene con 20 GB de memoria (16 más 4), una pantalla FDH de 15,6 pulgadas y un chip Core i7-10510U. Se completa con dos puertos USB 3.1 y USB Type-C+. Son 190 mil pesos.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *