Python, Rust, Clojure, Mecanografiado. Para aquellos que entienden de programación, todas estas palabras dicen algo. Para los que no, deberían dar pistas interesantes: son algunos de los lenguajes de programación mejor pagados de Argentina (y de todo el planeta).
El mundo de los programadores no termina, sin embargo, solo en los lenguajes. Junto con la pandemia, que intensificó el uso de los servicios en línea, la necesidad de tener cada vez más puestos de TI (tecnologías de la información) apareció debido a la complejidad de muchos sistemas informáticos. Y para ello se buscan posiciones muy concretas, en un área donde la oferta laboral excede la demanda: Es difícil para las empresas retener sus talentos debido a la altísima competitividad del sector.
Durante el último año, estos lenguajes han ido en auge, y podrían abrir un mundo de oportunidades para aquellos que recién comienzan a incursionar en la programación y quieren vivir de ello.
Primero, los más usados. No hay muchas novedades aquí. El desarrollo de sitios web es la estrella en este sentido, por eso JavaScript, HTML/CSS y Python ellos están a la cabeza. también están en el Lista SQL, Java y Node.js.
Los lenguajes de programación mejor pagados
Programación: qué lenguajes pagan más. Foto Etermax
Sin embargo, a la hora de hablar de los mejores pagos, ya sea por su complejidad o por su alta demanda, Clojure, F#, Elixir, Erlang, Perl Y Rubí están en la parte superior de la lista.
Otro es Vamosun lenguaje de programación de código abierto que facilita la creación de software simple que paga mucho por cualquier cosa que solicite.
También Escalaun lenguaje de propósito general que soporta la programación funcional.
C objetivo es uno de los lenguajes de programación más antiguos que existen y también es uno de los lenguajes de programación que mejor conocen los programadores, tiene un mecanismo de mensajería elegante, características dinámicas y categoría.
Si bien es cierto que pitón Es uno de los más conocidos, no lidera la lista de los mejor pagados.
Puestos más buscados
La ciberseguridad, un área que ha crecido mucho estos años. /Shutterstock
Además de los idiomas, otra cuestión suele ser qué puestos están mejor pagados y cuáles son los más demandados.
La posición de “desarrollador de pila completa” Es uno que está muy buscado. Es decir, los que se dedican a Construir un sitio web desde cerodiseño y mantenimiento de estructuras, incluso lo que ves en línea.
Otro puesto muy buscado es “Ciencia de los datos”es decir, análisis de datos. También “Inteligencia de negocios”un papel que se ha desarrollado particularmente en los últimos años, junto con Publicidad digital.
Otro término que se puso de moda fue “UX”, es decir, la experiencia del usuario. Redes y conectividad es otro aspecto muy buscado: no todo el mundo es experto en armar buenas estructuras de conectividad e interoperabilidad entre empresas.
La seguridad informática es otro ámbito sobre el que, de una forma u otra, se empezó a cuidar más. Estos puestos son clave ya que el negocio no se considera un gasto necesario y, cuando ya es demasiado tarde, los usuarios suelen darse cuenta se dieron cuenta de que necesitaban invertir en este sentido.
Los idiomas que se proyectan en 2022
Además de todos estos hay lenguajes “de moda”. En este sentido, óxido encabeza la lista. SIGUELO payaso Y mecanografiadoque en realidad tienen la característica de ser poco conocidas y por eso empiezan a perfilarse como posibles joyas.
Elixir Y julia son otros dos que podrían cobrar mayor relevancia este año.
SL