En un mundo donde hay una demanda creciente de fruta y menos jornaleros dispuestos a aceptar los bajos salarios del sectoruna empresa israelí propone utilizar enjambres de drones autónomos para recoger la cosecha.
Tevel se vende abiertamente como una solución tecnológica para ahorrar costes a los fruticultores, dejar de pagar salarios, transporte, vivienda y visas para trabajadores de temporada.
Según la empresa, la escasez de recolectores hace que más del 10% de los frutos de todos (el equivalente al consumo anual de la Unión Europea) no se recolecta. recogida de fruta es, después de todo, un trabajo repetitivo, de temporada, mal pagado y con pocas perspectivas de ascenso.
Aquí es donde entran en juego los robots. En este caso, enjambres de drones programados para detectar y clasificar fruta, como el manzanas, por su tamaño y madurez. Muchas de las tecnologías que implementan estos drones son un estándar de la industria: algoritmos para evitar obstáculos, calcular trayectoria y mantener el equilibrio, así como algoritmos de visión artificial entrenados con inteligencia artificial para seleccionar la fruta. Pero estos drones también están equipados con brazos robóticos para cosechar la frutas de los árboles y colóquelas en un espacio designado.
Los drones, que se pueden alquilar en Tevel para cada cosecha.están conectados por cable a un robot central que sirve como fuente de energíaasí como a la nube, para que el agricultor pueda gestionarlos con una aplicación web.
la empresa hizo una prueba piloto en un huerto de manzanas de la empresa italiana Rivoira. “Trabajamos sin parar durante cinco semanas. Todas las noches había dos contenedores, uno del lado nuestro y otro del lado de los recolectores manuales”, dijo. Yaniv Maor, el fundador de Tevel. “Hacia la mitad del piloto, éramos incluso mejores que los recolectores humanos”.
[Tevel vía mixx.io]