El fabricante americano Intel presentado en el marco de la feria de tecnología más importante del mundo, Consumer Electronic Show (CES 2022) en Las Vegas, nuevos modelos de procesadores de arquitectura híbrida -que priorizan tanto la eficiencia como la potencia- de su flamante duodécima generación, cada una equipada con 14 núcleos.
En rueda de prensa realizada horas antes de la inauguración del evento que comenzó este miércoles -con formato mixto virtual y presencial por la pandemia-, el vicepresidente ejecutivo de Intel, Gregory Bryantmostró al público los nuevos microprocesadores que ya fueron anunciados en 2020 pero para computadoras de escritorio.
“Con la introducción de los procesadores móviles de 12.ª generación, abrimos la puerta a nuevas experiencias y establecimos el estándar de potencia con el procesador más grande jamás desarrollado para una computadora”, dijo Bryant en la transmisión.
El vicepresidente ejecutivo de Intel, Gregory Bryant, mostró el procesador i9 de 12.ª generación para portátiles.
En este sentido, Intel lanzó más de 20 nuevos dispositivos que operan con Intel Core serie H de 12.a generacióny se espera que sean lanzados próximamente en más de 100 portátiles de marcas de referencia como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo, MSI y Razer.
Además, el fabricante estadounidense aprovechó la cita para presentar un nuevo chip móvil ultraportátil —Línea de productos de la serie P— para proporcionar altos niveles de rendimiento a los clientes de portátiles delgados y ligeros.
El chip Intel i9 de 12.ª generación para portátiles aumenta el rendimiento al jugar videojuegos en un 40%.
La serie H, liderada por el modelo insignia i9-12900HK, no solo ofrece funciones para quienes usan su computadora para trabajar. En el caso de los jugadores, estos chips ofrecen hasta un 40% más de rendimiento para experiencias de juego de próxima generación y una transmisión de juegos que es hasta un 28% más rápida que el procesador anterior de la familia, el i9-11980HK.
De los 14 núcleos que tienen los procesadores de la duodécima generación, 8 son núcleos E, enfocados a obtener eficiencia, y los otros 6 son núcleos P, cuyo principal objetivo es aumentar la potencia de cálculo.
Intel apuesta por los vehículos autónomos
Conocida mundialmente por sus procesadores para co-computadoras, la tecnología estadounidense reveló en CES 2022 su flamante sistema en chip (SoC) diseñado para vehículos autónomos (AV, por sus siglas en inglés)
Creado como parte de la unidad de automóvil autónomo de Mobileye, que estará disponible en los Estados Unidos a mediados de 2022, el El nuevo EyeQ Ultra hace el trabajo de 10 EyeQ5 SoC en un solo paquete y fue diseñado para ofrecer el rendimiento de potencia óptimo de un vehículo totalmente autónomo.
El procesador Intel EyeQ Ultra para vehículos autónomos. Foto: Intel.
El vicepresidente senior de Intel, Amnon Shashua, estuvo acompañado durante la presentación por los directores ejecutivos de dos fabricantes de automóviles Volkswagen y Ford, quienes anunciaron la expansión de sus relaciones a largo plazo con Mobileye.
El Grupo Volkswagen confirmó que aplicará la tecnología de mapeo avanzada de Mobileye en las funciones de asistencia al conductor para las marcas VW, Škoda y Seat, mientras que el fabricante de automóviles estadounidense utilizará esta tecnología para crear soluciones de asistencia al conductor cada vez más avanzadas a través de su plataforma BlueCruise.
Ambos anuncios de Intel se producen después de un año, 2021, marcado por una escasez global de microchips, derivada tanto del aumento de la demanda como de los cuellos de botella de la cadena de suministro y otros problemas de producción causados por la pandemia de Covid-19.
La falta de chips tuvo graves consecuencias para la industria y la economía mundial, ya que ha provocado problemas y retrasos en la producción de bienes tan diversos como computadoras, teléfonos, automóviles y todo tipo de electrodomésticos inteligentes.
SL