Durante el Business Summit que se realizó en Brasil, el propio Zuckerberg dio a conocer la noticia.
La facilidad que ofrece WhatsApp para contactar directamente con las empresas y evitar intermediarios es una de las características de esta aplicación. El siguiente paso en este sentido es convertir la aplicación de mensajería en una plataforma mundial de comercio electrónico.
Esta novedad fue anunciada durante el primer WhatsApp Business Summit, que tuvo lugar en Brasil. El propio Mark Zuckerberg, a través de una conexión de vídeo, adelantó este servicio que ayudará a los usuarios a encuentra negocios, envíales mensajes y compra desde el propio chat.
La idea es que los interesados puedan ubicar las empresas por rubro -como viajes o bancos- o buscar por el nombre del negocio. Esto le ahorrará tener que buscar números de teléfono en los sitios web de la empresa o ingresar un número en sus contactos.
Anteriormente, los usuarios tenían que agregar un número de teléfono a sus contactos o hacer clic en un enlace en una plataforma separada para abrir un chat con una empresa. La firma comenzó a probar la placa en Sao Paulo el año pasado.
“Queremos que sea más fácil para las personas hacer más en WhatsApp. Parte de esto es crear mejores formas de interactuar con las empresas. Y aunque millones de empresas en Brasil lo usan para chatear, la idea es descubrir negocios o que la gente les pueda comprar, entonces la gente termina teniendo que usar soluciones alternativas”, dijo Zuckerberg.
Una vez que la persona encuentra el negocio con el que quiere chatear, puede hacer preguntas sobre productos, navegar por su catálogo de bienes y servicios, y agregar artículos a un carrito para que la empresa sepa lo que quiere comprar.
“Construimos una búsqueda de empresas de una manera que preserva la privacidad de las personas. Todo lo que busca se procesa de una manera que no se puede vincular a su cuenta. Las personas pueden encontrar negocios usando nuestra plataforma WhatsApp Business. En Brasil, la búsqueda también permitirá encontrar pequeñas empresas”, advirtió Zuckerberg.
Además, los usuarios podrán realizar una pago seguro directamente desde el chat con tu tarjeta de crédito o débito. Esta experiencia se lanzó recientemente en India y ahora se está probando en Brasil con varios socios de pago.
Nueva experiencia de compra
Esta experiencia de pago cambiará las reglas del juego para las personas y las empresas que quieran comprar y vender en WhatsApp sin tener que ir a un sitio web, abrir otra aplicación o pagar en persona. El objetivo es extender esta experiencia a más países en el futuro.
“A partir de hoy, puede buscar una marca o una pequeña empresa directamente, ya sea navegando en una lista de categorías o escribiendo su nombre. Lo estamos haciendo posible al expandir nuestra función de directorio a todo Brasil y también a las grandes empresas. que usen WhatsApp Business”, remarcó el CEO de Meta.
De momento, esta función comenzará a probarse en algunos mercados como Brasil, Indonesia, México, Colombia y Reino Unido. En Brasil, los usuarios también podrán buscar categorías de pequeñas empresas en su vecindario.
En llegada a Argentina, del Meta, advirtió que esta primera experiencia aún no está en los planes. Todo dependerá de la aceptación de esta fase de prueba interna que se realizará en el país vecino.