El magnate reveló todos los cambios que llegarán a la red social.
Elon Musk comenzó a dar pasos que cambiarán radicalmente Gorjeo casi una semana después de convertirse en el nuevo dueño de la red social. Este martes reveló a través de una serie de publicaciones la planes para monetizar la empresa y, al mismo tiempo, las nuevas funciones a las que tendrán acceso quienes se suscriban al servicio pago.
Como se anunció el lunes el borde y confirmó la New York Timesuno de los planes concretos de Musk era empezar a cobrar una cuota mensual que, a priori, rondaba los 19,99 dólares por un “Cuenta verificada” -algo que ahora se puede obtener de forma gratuita y se traduce en un pequeño icono azul-.
Según aludió en sus publicaciones, el objetivo del hombre más rico del mundo es que gran parte de los 238 millones de usuarios se suscriban a Twitter Blue, el servicio premium que hasta el momento no ha cumplido las expectativas.
Ese plan de empezar a cobrar una tarifa por tener un perfil verificado fue cuestionado en la misma red social, con perfiles tan sonados como Stephen Kinguno de los autores más leídos en Estados Unidos y el mundo, quien anoche tuiteó: “Veinte dólares al mes por tener una cuenta verificada. Joder, me deberían pagar”, y amenazó con salirse de la red.
El propio Musk respondió poco después a King -confirmando así indirectamente sus planes-: “¡Tenemos que pagar las facturas de alguna manera! Twitter no puede depender solo de los anunciantes”. ¿Qué tal $8?“.
Unas horas más tarde, el propietario de Tesla y SpaceX confirmó oficialmente ese cobro de tarifa.
“El actual sistema de señores y campesinos de Twitter para saber quién tiene o no tiene marca azul de verificación es una mierda (sic)”, publicó desde su cuenta el dueño de la red social. @Elon Musk.
Twitter Blue: precio y características de la nueva suscripción anunciada por Elon Musk
Aunque el precio se establecerá en 8 dolares para gran parte de los mercados, el sudafricano advirtió que el precio se ajustará proporcionalmente para cada país según el poder adquisitivo.
Por si fuera poco, Elon Musk también reveló varias funciones a las que pueden acceder quienes paguen por el tick azul, el ícono que muestra la verificación de la red social. Entre ellos destacó “la Prioridad en respuestas, menciones y búsqueda, lo cual es esencial para vencer el spam/estafa.“, según ha explicado el nuevo consejero delegado.
También existirá la posibilidad de publicar videos que duren más de un minuto y audios largos, además de mostrar la mitad de los anuncios en el línea de tiempo
Esta nueva condición de servicio impulsada por Elon Musk promete impactar también a los medios en forma de muro de pago (muro de pago), exclusivamente “para editores que deseen trabajar con nosotros”.
“Esto también le dará a Twitter una fuente de ingreso para premiar a los creadores de contenido”, advirtió.
El nuevo Twitter: ambiente de miedo y sospecha
Para la tarea de reconvertir la empresa, Elon Musk incorporó a cincuenta empleados de Tesla -en su mayoría ingenieros de software- más algunos perfiles específicos de Boring (empresa de túneles subterráneos) y SpaceX para reconfigurar las funcionalidades de Twitter.
Al interior de la empresa, los medios aluden al ambiente de desconfianza que se respira ante la certeza de que Musk planea recortes de personal, en proporciones que varían del 50 al 75%, según distintas fuentes, y sin que el millonario las haya confirmado hasta el momento. el momento, más allá de despedir a la junta directiva anterior.
El empresario llegó el pasado jueves a la sede de Twitter en San Francisco -en una ya famosa imagen en la que portaba un lavabo del baño- acompañado de varias personas de su confianza, entre las que se repetían varios nombres: su abogado personal Alex Sapiro, el inversor tecnológico Jason Jared Birchall, director de la empresa de la familia Calacanis y Musk.
Musk mismo o sus asesores comenzaron a interrogar a los empleados en Twitter explicar cómo funcionan los algoritmos o control de contenidos, cómo funcionan los equipos de trabajo y las funciones de cada uno. “La amenaza de despido pende si no puedes impresionarlos”, dice una fuente citada por CNBC.
Ese mismo canal se preguntaba cómo ingenieros expertos en la industria eléctrica pueden contribuir a mejorar Twitter cuando son dos actividades no relacionadas, y cuando la plataforma se ve afectada por una legislación sobre contenidos que cambia de un país a otro y puede afectar fuertemente su esencia misma.
SL