El gigante chino de las comunicaciones, Huawei, realizó el evento “Eco-Partner Summit”, donde convocó a sus socios de Argentina, Paraguay y Uruguay para presentar las novedades de las distintas unidades de negocio en las que destacó la “potencia y versatilidad” de sus servicios en la nubeun competidor directo en un segmento donde también destacan Google Cloud y Amazon Web Services.
“En la era de la transformación digital, Huawei permanecerá abierto y trabajará con socios para construir un ecosistema en el que todos salgan ganando. Creemos que las empresas no pueden sobrevivir y crecer solas en el mercado a largo plazo, unirse a un ecosistema sostenible es la única manera de crecer y proporcionar más valor a nuestros clientes”, dijo. mitchell zhangCEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay, durante la inauguración, iniciando así el ciclo de exposiciones y disertaciones.
El espacio del Hotel Hilton de Buenos Aires, que reunió a más de 200 empresascontó con una sala de experiencias, donde cada una de las tres unidades de negocio mostró cómo funcionan las nuevas tecnologías y soluciones.
Huawei realizó un evento de negocios en el Hotel Hilton.
la propuesta de Grupo empresarial empresarial (EBG)consistió en exhibir sistemas de equipos de videoconferencia, comunicación telefónica interna, redes ópticas, sistemas de seguridad, servidores y almacenamiento (discos duros).
EBG proporciona soluciones de telecomunicaciones y tecnologías de la información a empresas, instituciones y gobiernos a través de un ecosistema de socios e integradores locales. Combina una serie de productos de vanguardia para satisfacer las necesidades diferenciadas de los clientes y acelerar la transformación digital e inteligente de las industrias.
Los beneficios de los servicios en la nube
La presentación estuvo a cargo de Mitchell Zhang, CEO de Huawei para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Por otro lado, representantes de la empresa expusieron en tiempo real el funcionamiento de la IA que hace de la nube un servicio confiable, seguro y sostenible. HuaweiNube Cuenta con un nodo en Argentina, lo que permite a sus clientes tener una mejor experiencia y menor latencia.
Es la primera infraestructura de nube pública de Latinoamérica y alcanza una velocidad de 1GB por segundo, transformándola en uno de los mas rapidos Del mercado. Huawei Cloud, por su parte, presentó en diciembre de 2021 el “programa Spark”, una iniciativa que impulsará el crecimiento de las startups en el país, donde el socio recibiría cupones por valor de hasta USD 100.000 para Huawei Cloud al año.
Finalmente, Digital Power presentó el funcionamiento de la Centro de datos inteligente y cómo funcionan los nodos. Esta unidad de negocio proporciona soluciones de infraestructura de energía TIC verdes inteligentes, eficientes e integradas para diferentes escenarios, ya que confía en que el neutralidad de carbono ofrece grandes oportunidades de desarrollo en la generación de energía limpia y tecnologías de información y comunicación verdes.
Hoy, a nivel mundial, es la segunda empresa que más invierte en Investigación y Desarrollo, lo que posiciona al área de Digital Power y sus soluciones como número uno a nivel mundial.
Además, integra continuamente tecnologías electrónicas de potencia avanzadas con tecnologías digitales. Hace converger los flujos de energía e información para lograr “Bit Manage Watt”. Poder digital de Huawei Integrado por innovaciones en tecnologías de vatios, térmicas, almacenamiento de energía, nube e inteligencia artificial, ayudó a sus clientes a generar 403,400 millones de kWh de energía verde.
La jornada continuó con las ponencias de los diferentes Partners de Huawei en esta región, contribuyendo así al ecosistema de partners que apuestan por el desarrollo económico y tecnológico diseñado para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Este evento fue importante para la comunidad porque también se informó que estos países representan el 50% del crecimiento regional de Enterprise, 42% en soluciones ópticas, 54% en soluciones de redes, 50% de crecimiento en soluciones solares, 108% en soluciones de TI . y 53% de crecimiento en Cloud. Esto significa que estos socios están impulsando la transformación digital a través de la tecnología de Huawei, cumpliendo su misión de llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente.