Una cuenta de Twitter advirtió durante la mañana de este martes que usuarios de BNA+la aplicación del Banco Nación, podría hacer transferencias sin que le descontaran el dinero.
La operación habría funcionado a través de CVU (es decir, a aplicaciones fintech como Mercado Pago) y la entidad confirmó que suspendió todas las operaciones de este tipo debido a un “problema técnico”.
“Desde el equipo de sistemas explican que el incidente es muy pequeño, aún no han detectado la dimensión, pero son muy pocas operaciones y por pocos montos”, confirmaron a Clarín fuentes del Banco Nación.
La falla comenzó a circular en Twitter, donde aparecieron varias capturas en las que se podían ver operaciones por montos de 120.000 pesos sin que se actualizara el saldo. A saber: podían enviar dinero que nunca se debitaba de sus cuentas.
De esta forma, quienes tengan una cuenta en una aplicación como Mercado Pago, Limón, Buen Bit o Ualá, que operan con CVU (Clave Virtual Uniforme, como la CBU de los bancos tradicionales pero de fintech), se podría enviar dinero desde BNA+ sin ser descontado. Esto fue lo que advirtió una cuenta llamada “Bug BNA” (un bug es un error informático).
Consultado sobre este tipo de reportes subidos por varios usuarios en las redes sociales, el Banco Nación no confirmó la operación, pero advirtió que “si realmente se da, se les pedirá el dinero a quienes lograron enviar fondos sin que se les debite de sus cuentas”. “
“Si efectivamente se confirma que esto sucedió, en algún momento el banco lo debitará de las cuentas para recuperarlo. El saldo lo registra la aplicación: si hiciste operaciones por encima de lo que podrías sacar, el banco debitará hasta que se cancele esa deuda”, explicó la entidad a este medio.
Y aclararon: “Si decidiste que ya no vas a operar la cuenta bancaria, vas a reclamar administrativamente o, en su caso, judicialmente”, aclararon.
Mientras tanto, todas las operaciones de BNA+ están suspendidas.
Del Banco Nacional descartó que se tratara de un incidente de seguridad informáticaes decir, un ciberataque o un hackeo.
Según explicaron, alrededor de las 4 de la tarde habrá un informe de lo sucedido.
Mientras tanto, las operaciones con CVU están suspendidas.
Acerca de BNA+
“BNA+ es un servicio cuyo fin es permitir a los usuarios realizar pagos y cobros con lectura de QR, transferencias desde sus cuentas bancarias a otros usuarios, recargas de transporte público, recargas de celulares, pago de impuestos, consultas de cuentas o tarjetas y otros. servicios mediante el uso de equipos de telefonía celular”, explican desde el sitio de la aplicación.
Es un sistema que pretende competir con las grandes fintech avanzadas sobre los bancos en cuanto a medios de pago y movimiento de fondos.
Tiene dos formas de operar: a través de “Tu Cartera”con los que se pueden realizar transacciones frecuentes como pagos a través de código QR, transferencias, recarga de celulares y SUBE, pago de impuestos y servicios, además de acceder a promociones y descuentos vigentes.
El segundo, con “Tu banco”que permite compras y ventas de dólares, constitución de plazos fijos, solicitudes de préstamos, apertura de cuentas, certificado de vida y gestión de turnos.
Según datos del Banco, tiene más de 4 millones de descargas y 2 millones de usuarios activos.
El comunicado emitido por el Banco Nación
El comunicado del Banco Nación con la suspensión de operaciones con CVU. Foto de prensa BN