Amazon acaba de reservar 83 lanzamientos de cohetes de Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance para transportar la mayor parte de su constelación de satélites del Proyecto Kuiper a la órbita terrestre baja durante los próximos cinco años.
La reciente colaboración incluye a casi todos los principales actores del sector espacial privado, excepto SpaceX, que ya ha lanzado más de 2.000 satélites propios como parte de su programa Starlink. El Proyecto Kuiper es la iniciativa de Amazon para lanzar 3236 satélites, formando una gran constelación de Internet de banda ancha que da servicio a todas las partes del mundo.
“Garantizar la capacidad de lanzamiento de múltiples proveedores ha sido una parte clave de nuestra estrategia desde el primer día”, dijo Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del Proyecto Kuiper en Amazon, en un comunicado. liberar.
Antes de este acuerdo reciente, la empresa ya había comprado nueve versiones de Atlas 5 de ULA hace aproximadamente un año. Aunque Amazon no anunció el costo total de los contratos, está gastando miles de millones de su presupuesto general para $ 10 mil millones para el Proyecto Kuiper, dijo un portavoz de la compañía le dijo a The Verge.
El contrato de Amazon con ULA incluye 38 lanzamientos en su vehículo de lanzamiento de carga pesada, el Vulcan Centaur. Mientras tanto, la compañía lanzará satélites a bordo de 18 cohetes Ariane 6 durante un período de tres años desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. Blue Origin, la compañía aeroespacial del fundador de Amazon, Jeff Bezos, proporcionará 12 lanzamientos utilizando New Glenn con la opción de agregar hasta 15 lanzamientos adicionales. Sin embargo, Amazon no especificó cuándo comenzarían los lanzamientos ni cuántos satélites llevaría cada cohete.
G/O Media puede recibir una comisión
Manténgase al tanto de su salud con frecuencia cardíaca alta y baja, y notificaciones de ritmo cardíaco irregular.
Realice un seguimiento de su actividad diaria en Apple Watch y vea sus tendencias.
Las cosas también pueden tomar un poco más de tiempo considerando que los tres vehículos aún no han registrado un primer vuelo. Ariane 6 y Vulcan están programados para sus primeros lanzamientos a finales de este año, mientras que el debut de New Glenn aún está en el aire.
Mientras tanto, el principal adversario del Proyecto Kuiper ya está en camino de construir una mega constelación de Internet en la órbita terrestre baja. En marzo, Starlink lanzó otro lote de satélites a bordo de un cohete Falcon 9, elevando el número total de satélites actualmente en órbita a 2335, pero actualmente hay alrededor de 2000 de esos satélites en órbita operativa, según cifras proporcionado por Jonathan McDowell del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica. SpaceX tiene como objetivo enviar un total de 42,000 satélites a la órbita terrestre baja.
Tanto Starlink como Project Kuiper tienen objetivos ambiciosos para llevar Internet de alta velocidad a áreas remotas de todo el mundo mediante la transmisión de datos de Internet a través de señales de radio que viajan desde el espacio.
A medida que estas empresas se apresuran a construir grandes conjuntos en el cielo, a los astrónomos les preocupa cada vez más que sus planes en curso impidan las observaciones del cosmos. La Unión Astronómica Internacional (UAI) establecido recientemente el Centro para la Protección de Cielos Oscuros y Calmados contra la Interferencia de Constelaciones de Satélites, cuyo objetivo es minimizar el impacto de las grandes constelaciones de satélites en la astronomía óptica y de radio.
“Nuevas constelaciones ya están afectando la óptica y la radioastronomía”, decía una declaración reciente de la Royal Astronomical Society. “Por diseño, los satélites brindan cobertura de toda la Tierra, por lo que, a diferencia de la contaminación lumínica y la interferencia de radio en el suelo, es imposible escapar de sus efectos reubicándose en sitios remotos”.