Fri. Aug 30th, 2024

leonardo cositorto, director de Generación Zoe, empresa investigada por supuestos esquemas piramidales, fue detenido este lunes en República Dominicana en ejecución de una alerta de Interpol. Para mantenerse en la clandestinidad, el argentino utilizó un software que le servía de “disfraz virtual”. Es un VPNque también sirve para escapar de la censura del gobierno.

La detención de Cositorto se produjo en la localidad turística de Juan Dolio, en el este de República Dominicana, como parte de la ejecución de una orden de Interpol emitida por Argentina.

Según investigadores del caso, el director general de Generación Zoe logró ocultarse gracias a que utilizó un dispositivo VPN, tanto en Colombia como en República Dominicana, para enmascare los números de IP de sus transmisiones o, como se le conoce en la jerga informática, el número que se asigna dentro de la red y esa es la forma que tiene internet de saber quién es quién. Unos correspondían a España, otros a Panamá.

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Una red privada virtual (en inglés, Virtual Private Network, VPN) es una tecnología de red informática que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.

Entre sus virtudes, destaca que la red puede enviar y recibir datos en redes compartidas o públicas. como si fuera una red privadacon toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.

Las tecnologías de proxy VPN, SSH y HTTP, como Psiphon, son conocidas por trasladar virtualmente a los usuarios de las computadoras y los dispositivos. Android o iOS a otros países para acceder a un tipo de contenido o información a la que a priori no se puede acceder de forma convencional.

Como en China, Rusia o Cuba, los usuarios pueden “engañar” al gobierno con este programa o la Justicia diciendo que se están conectando desde cualquier parte del mundo y pudiendo acceder a la información que les está vetada, ya que funciona como un intermediario alternativo entre la web y un dispositivo con conexión a Internet.

Poder evitar ser localizado no es la única aplicación de este programa. Gracias a la tecnología VPN, también mejora la seguridad de aquellos usuarios que se conectan a una red Wi-Fi pública. Pero no solo eso, sino que también permite acceder a ofertas de diferentes paísescómo ver películas de Netflix bloqueadas según la ubicación, y que los usuarios puedan beneficiarse de ellos.

Esto se hace estableciendo una conexión punto a punto virtual mediante el uso de conexiones dedicadas, encriptación o una combinación de ambos métodos. Ejemplos comunes son la capacidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando Internet como enlace, permitiendo a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo o que un usuario pueda acceder a la computadora de su casa desde un lugar remoto. sitio, como un hotel.

Las VPN se utilizan para conectar varios dispositivos a Internet de forma segura. foto Pexels.

Por otro lado, no solo las computadoras pueden tener acceso a este tipo de programas. En el caso de los teléfonos celulares, hay vpn móvil que, como su nombre indica, es una red privada que garantizará que los teléfonos inteligentes no puedan ser rastreados. Esto no se conecta a un proveedor de Internet, pero se conectará a un servidor VPN mediante una conexión cifrada y segura.

Este tipo de redes privadas surgieron en entornos de trabajo donde existía la necesidad de conectar físicamente a todos los miembros entre sí. Actualmente, utilizando internet, te permiten crear una red local en todo el mundo desde la que se pueden conectar tanto dispositivos Android como iPhone.

Así es como funciona una red VPN.

Una VPN móvil tiene múltiples ventajas: la seguridad para conectarse con una empresa, para quienes teletrabajan; No hay bloqueos de contenido y hay una protección adicional de su identidad y protege los datos confidenciales.

En resumen, la conexión VPN a través de Internet es técnicamente una conexión de red de área amplia (WAN) entre los sitios, pero al usuario le parece que se trata de un enlace privado: de ahí la designación de red privada virtual.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *