Tue. Aug 27th, 2024

Tras dos años de ausencia presencial, la Gran Vía de Fira de Barcelona volverá a acoger lo mejor de la industria de la telefonía móvil. mostrar pasaporte COVID-19, un certificado de salud o un diagnóstico negativo será requisito para acceder a la presentación de la próxima edición del Mobile World Congress 2022, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo.

Pero a pesar de ello, y según los datos difundidos durante la rueda de prensa celebrada en el gran edificio de l’Hospitalet de Llobregat, el mayor congreso de tecnología móvil del mundo va, esta vez, rumbo a la recuperación de la normalidad, con la consiguiente efecto arrastre que tiene el evento en Barcelona y su área metropolitana.

Sin embargo, el móvil aún no alcanzará su tamaño previo a la pandemia. Aun así, los congresistas internacionales volverán tras la atípica edición de 2021 celebrada en junio en la que las empresas locales tuvieron todo el protagonismo.

En concreto, la organización espera la participación de 40.000 y 60.000 personas durante los cuatro días con representación de 150 países. Además de presentar uno de los certificados sanitarios correspondientes a la entrada, todos estarán obligados al uso del barbijo y al uso frecuente de alcohol en gel.

Preparativos para la feria. Foto EFE

Si bien es cierto que antes del coronavirus hubo más de 100.000 visitantes, la estimación más que duplica los 27.000 del año pasado, cuando la vacunación no estaba generalizada en todo el mundo. De hecho, siete de los ocho pabellones del recinto estarán ocupados, cuando hace unos meses solo se utilizaban tres.

El 85% del espacio ya está reservado. El director general de la GSMA, Mats Granryd, explicó que las fuertes restricciones en China y Japón minimizarán la presencia de congresistas asiáticos. A pesar de esto, el director ejecutivo de la organización, John Hoffman, dijo que “El ecosistema estará perfectamente representado”.

Se darán cita más de 1.500 expositores, casi un millar menos que en 2019. El 95% de los más de mil ponentes que participarán en el Mobile lo harán esta vez de forma presencial, aunque las conferencias clave también se retransmitirán online. “Es una exposición física, aunque sabemos que el mundo no está al 100% como antes de la pandemiadijo Hoffmann.

El presidente ejecutivo de Telefónica y nuevo presidente de la GSMA, José María Álvarez-Pallete, el consejero delegado de la compañía de telefonía móvil Vodafone, Nick Read; el presidente de Nokia, Pekka Lundmark; y el presidente del FC Barcelona, ​​Joan Laporta, serán algunos de los ponentes.

Elon Musk, CEO de Tesla, fue uno de los ponentes en la edición reducida del Mobile World Congress de 2021. Foto: Josep LAGO / AFP.

El 35% de los ponentes serán mujeres. “No es genial, pero estamos mejorando”, dijo Hoffman. Entre ellos, la Ministra de Tecnología de Ruanda, Paula Ingabire; y el presidente de HTC, Cher Wang.

Según un estudio encargado por la GSMA a una consultora, la aproximación a la normalidad del Mobile tendrá un impacto estimado de 240 millones de euros en la economía local, generando 6.700 puestos de trabajo temporales. Si sumas todo el recorrido del congreso en la capital catalana, Se han generado 5.300 millones y 141.000 puestos de trabajo.

Un MWC centrado en la conectividad

Más de 6.000 trabajadores de unas 800 empresas trabajan en el montaje del Mobile World Congress (MWC) que abrirá sus puertas el lunes 28 de febrero. Foto: EFE/Alejandro García.

bajo el lema Conectividad desatada (Conectividad desatada) La tecnología 5G, los servicios en la nube, la inteligencia artificial avanzada, el internet de las cosas y las empresas dedicadas a la tecnología financiera serán protagonistas. También se lanzará un nuevo programa llamado City of Industry, que muestra, por ejemplo, cómo las empresas de movilidad están cambiando la forma en que hacen negocios.

En el espacio diversidad4techque amplía sus grupos de interés, se generarán debates sobre diversidad e inclusión, justo cuando con la pandemia la brecha digital se ha hecho más visible que nunca.

Otra novedad será una sección denominada vencer barcelonaque intentará mostrar los encantos de la capital catalana desde un punto de vista amplio pero de una manera más relajada, sin la rigidez de un stand.

Tras ser uno de los grandes protagonistas del año pasado, el hermano pequeño de Mobile, el 4 años a partir de ahora (4YFN), volverá a estar presente en Gran Via. Será allí donde el sistema productivo de las empresas emergentes de Barcelona tendrá la oportunidad de mostrar su potencial ante los ejecutivos más influyentes del planeta.

La organización espera más que 4.000 millones de euros de inversión potencial en este campo.

En total, el 4YFN contará con 300 ponentes y más de 500 firmas de reciente creación, algunas de ellas internacionales. “Son el futuro”, comentó John Hoffman. Antes de la pandemia, el 4YFN se celebraba en Montjuïc.

Las grandes marcas están de vuelta

Aunque el año pasado muchas de las grandes marcas del mundo de la tecnología móvil se retiraron del Mobile World Congress debido a las restricciones derivadas de la pandemia y la situación sanitaria, esta vez el panorama es muy diferente.

De esta forma, varios pesos pesados ​​entre los fabricantes de móviles y operadores de telefonía móvil -Telefónica, Orange y Vodafone-, tendrán sus stands en Fira de Barcelona. Google y Meta, ex Facebook, también dirán presente a partir del lunes 28 de febrero.

Huawei fue uno de los primeros gigantes de la industria en confirmar su asistencia al MWC de este año. Sin tener demasiadas certezas sobre qué modelos de celulares presentará, la compañía china sí confirmó su solución de Centro de datos modular prefabricado ecológico en relación con el consumo de energía.

Como marca, la que logró estar en el podio de los principales fabricantes se vio obviamente obstaculizada en los mercados occidentales por el bloqueo impuesto por Estados Unidos, que afectó su relación con Google, y su apuesta por la El negocio de la conectividad 5G y la banda de 6 Ghz.

Otra marca china, Honor, anunció sus planes para el MWC 2022: la serie Magia de honor 4 se presentará como parte de una conferencia magistral el lunes 28 de febrero. Además, estaría la posibilidad de conocer el modelo plegable de la compañía, el Honor Magic V.

Samsung anunció recientemente la serie Galaxy S22, por lo que no se esperan nuevos teléfonos inteligentes. Sin embargo, la compañía está lista para revelar algunas nuevas computadoras portátiles Galaxy Book.

Históricamente, nokia Siempre dio regalos en el MWC, por lo que es muy posible que anuncie un nuevo teléfono presentado. Los rumores en el avance apuntan al Nokia 10, aunque no hay nada oficial por parte de la compañía finlandesa.

Manzana es una empresa conocida por organizar sus propios eventos desde su campo Apple Park -el popular nota clave– , por lo que es poco probable que tenga una presencia destacada en el MWC. Sin embargo, la empresa de la manzana prepararía un anuncio para el 8 de marzo, en el que se presentaría la nueva iPhone SEsegún ha revelado la agencia Bloomberg.

Finalmente, motorola estaría preparando un nuevo teléfono plegable Razr de tercera generación. El MWC 2022 podría ser el evento ideal para al menos tener su anuncio oficial.

Sólo lenovo canceló su participación. tampoco asistirá sonypero en este caso no tenía planeado ir a Barcelona.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *