Con un guiño de Elon Musk, la firma Neuralink sigue avanzando en el diseño del famoso chip cerebral que abrirá la puerta al sistema nervioso, los receptores hormonales y otras funciones neurológicas centrales. Y lo que es más, la misma tecnología serviría para traer beneficios al placer sexual.
Si bien la mayor parte de la exageración inicial sobre Neuralink, la interfaz cerebro-máquina (BCI) del empresario de SpaceX, se ha centrado en su potencial para desbloquear a las personas que viven con parálisis severa, también es podría tener injerencia en la esfera sexual.
Más de un investigador ha explorado la idea de estimular directamente los centros de placer del cerebro, permitiendo a las personas eludir drogas, alcohol u otros estimulantes para lograr sensaciones placenteras.
Y aunque esta propiedad no fue confirmada por el multimillonario y puede que aún no esté entre sus planes, no sería del todo descabellado que el chip de Neuralink, que aún no tiene un rumbo definido, pudiera dar un giro hacia los espacios más íntimos de un compañero.
Neuralink, el ambicioso proyecto de Elon Musk. Foto Neuralink
“La estimulación de los centros de placer podría usarse para aumentar la excitación y la respuesta sexual orgásmica”, escribe un experto en tecnología sexual. ben barnes.
Las neuronas están conectadas entre sí a través de sinapsis, o conexiones entre axones y dendritas, y se comunican mediante señales eléctricas, llamadas potenciales de acción, que liberan neurotransmisores que envían información.
Los implantes cerebrales diseñados por Neuralink tienen la misión de captar las “intenciones” de las células neuronales, algo que podría servir para estimular la sexualidad de las personas de todas las edades.
“Si las respuestas de placer de otra persona pudieran ser registradas por un chip, entonces esa misma experiencia de placer podría ser reconectada a tu pareja, haciéndole saber cómo se siente el placer sexual de la otra persona”, dijo el experto. Estrella diaria.
Estos electrodos están conectados a un chip que permite diferentes interacciones. Al estimular las neuronas con una corriente eléctrica débil, la información puede activarse artificialmente y alcanzar el placer genuino.
Controversias de Elon Musk
El gran problema del dispositivo de Elon Musk es que no tiene un rumbo definido. foto de Neuralink.
Musk ha dicho que su compañía espera comenzar a implantar sus chips en humanos en 2022, dos años después de lo que había prometido originalmente. pero hay muchas dudas al respecto.
El problema que ven muchos analistas es que el sistema propuesto por Neuralink aún no tiene un rumbo establecido y a nadie le extrañaría que, en un futuro próximo, podría cambiar su orientación de nuevo.
El objetivo inicial de la empresa era producir una interfaz BCI para que los humanos no perdieran su ventaja competitiva frente a la inteligencia artificial. La gran idea aquí es que los teclados y otros periféricos no son tan eficientes como una interfaz directa destinada a la acción.
Pero temiendo una intervención con resultados inciertos, la empresa decidió encaminar sus esfuerzos hacia la medicina. Musk dijo que su implante “resolverá muchas lesiones cerebrales y espinales” y tratará enfermedades mentales y trastornos cognitivos.
Sin embargo, la inversión que estáis haciendo es digna de un producto masivo y no de un nicho donde una pequeña parte de la población podría beneficiarse de este implante.
SL