Aunque es ahora cuando empresas como Meta Están apostando todo por metaversoWalmart imaginó hace años un futuro en el que iremos a sus supermercados sin salir de casa, en un entorno de realidad virtual.
Esta experiencia creada en colaboración con Mutual móvil para el evento SXSW 2017 muestra cómo Walmart imaginó que haríamos la compra en el futuro. La cadena de supermercados creó un entorno 3D que permite a los compradores caminar por los pasillos de Walmart en realidad virtual.
Un holograma llamado Módulo de asistencia de compra (SAM) nos ayuda en el proceso. Dado que tenemos una lista de compras en la que hemos apuntado el ketchup, SAM nos teletransporta directamente a un pasillo virtual lleno de ketchup. Elegimos un producto y la interfaz nos muestra una descripción, un precio y unos valores nutricionales. También sugiere recetas relacionadas: manicotti de espinacas, ravioles de calabacín o boloñesa de pavo.
Finalmente, el asistente sugiere productos relacionados. “Parece que necesitas un vino de maridaje”, dice SAM. Los vinos están convenientemente ubicados en el estante a la derecha. Ponemos uno en el carrito y SAM aclara que ha verificado que somos mayores de edad para comprar bebidas alcohólicas.
La siguiente escena son los pasillos electrónicos. Elegimos un televisor y vemos las opiniones de otros usuarios en el sitio web de Walmart. Al ponerlo en el carrito, SAM recomienda accesorios que generalmente se compran con el televisor.
Incluso si el video tiene sus años, ahora ha vuelto a hacer la ronda en redes sociales aprovechando el nuevo tirón del metaverso. Esta experiencia virtual es parte de la visión de Jeremy King, el ex CTO de Walmart, quien transformó la cadena de supermercados en una empresa de tecnología.
En su última aparición en SXSW, la de 2019, King siguió apostando por la realidad virtual, así como por la visión artificial y los algoritmos de aprendizaje profundo, para conocer más a sus clientes y facilitarles el proceso de compra (además de empujarlos a comprar más productos).
A pesar de los esfuerzos de la cadena de supermercados, Amazon superó a Walmart el año pasado como líder mundial en ventas minoristas.