Thu. Aug 29th, 2024

MIAMI.- El gigante tecnológico Google anunció el lanzamiento oficial de Geministu modelo de inteligencia artificial (IA) multimodal más potente y avanzada hasta la fecha, que comenzó este miércoles las pruebas para mejorar su actual sistema de chat, conocido como Bard.

Con esta nueva herramienta, que Google presentó como la más “grande y capaz” en el mercado, pretende desplazar al popular ChatGPT impulsado por OpenAI y Microsoft, con más de 4 millones de usuarios en España.

La compañía afirmó en un comunicado que Gemini tendrá un ““multimodalidad” capaz de razonar de forma más sofisticada y comprender información a través de textos, imágenes, vídeo, audio y códigos, y a partir de ahí generar contenidos propios con un mayor grado de matices que su tecnología anterior.

Este sistema se conoce como comprensión de lenguajes masivamente multitarea (MMLU), siendo el primero en superar a los expertos humanos en diferentes tareas. Un punto de referencia de evaluación creado a partir de 57 materias de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, humanidades y ciencias sociales.

Sus desarrolladores informaron que el “poderoso” modelo de inteligencia artificial es el resultado del arduo trabajo colaborativo a escala de múltiples equipos de su marca, incluidos DeepMind y Google Research que trabaja con los lenguajes de codificación más comunes, como Java, Python, C++. y ve.

Durante la presentación indicaron que su nuevo modelo de IA también es capaz de detectar errores en un problema matemático complejo, dando la respuesta correcta y explicando los pasos para llegar allí. Y aunque comete algunos errores, dicen que sabe solucionarlos cuando se lo comunican en el 90% de los casos.

Tres modelos

Detallaron que la primera versión de Gemini (1.0) llegará en tres tamaños diferentes: Nano, la más sencilla, en forma de aplicación para poder ejecutar tareas en dispositivos móviles, Pro adecuada para escalar una amplia gama de tareas y Ultra. , el más potente, diseñado para ejecutarse en centros de datos y para tareas más complejas.

¿Dónde se puede utilizar Géminis?

Asimismo, el gigante tecnológico destacó que los consumidores ahora pueden probar Gemini Pro destinado a desarrolladores y empresas, a través del asistente conversacional Bard, en 170 países. Dejando de lado a los países de la Unión Europea, porque la compañía quiere primero asegurar su cumplimiento de la normativa sobre inteligencia artificial. A su vez, aclaró que estará disponible únicamente en inglés, sin embargo, planea expandirse a nuevos idiomas y ubicaciones de manera progresiva en un futuro cercano.

Aunque Google no aclara si se cobrará a los usuarios el servicio de la versión más avanzada del modelo, ni cómo piensa monetizar la nueva herramienta, indicó que la versión Ultra será probada por expertos para evitar fallas y no será estará disponible al público hasta principios del próximo año. el próximo año.

“Esta versión más avanzada del modelo sólo se implementará gradualmente para seleccionar clientes, desarrolladores, socios y expertos en seguridad y responsabilidad para una experimentación temprana y comentarios antes de implementarse para desarrolladores y clientes empresariales a principios del próximo año”, dijo Google. .

Esta tecnología de IA generativa también se puede disfrutar en uno de los últimos móviles de la marca, el Pixel 8 Pro en su versión Gemini Nano, para potenciar funciones como resumir en la aplicación Grabadora y Smart Reply en Gboard. Asimismo, en los próximos meses se integrará en los servicios de Google como Search, Ads, Chrome y Duet AI.

La compañía estadounidense destacó que otorgará licencias a sus clientes empresariales para que puedan integrar esta IA en sus propias aplicaciones. Además, los desarrolladores de Android también podrán utilizarlo en cualquier dispositivo, desde un smartphone hasta un centro de datos.

Supera a otros modelos a pesar de los errores

En sus pruebas, el modelo Gemini de Google superó a los modelos de IA rivales en más de dos docenas de pruebas comparativas comúnmente utilizadas por los investigadores de IA para evaluar la comprensión lectora, la capacidad matemática y las habilidades de razonamiento de varios pasos de un algoritmo. , según la empresa. Pero, a pesar de los avances, sus responsables reconocen que podría dar lugar a errores y alucinaciones (respuestas de apariencia segura no justificadas por datos).

Finalmente, afirman que el lanzamiento de Gemini es “un hito importante en el desarrollo de la IA y el comienzo de una nueva era en Google mientras continúa innovando de manera rápida y responsable las capacidades de sus modelos”.

@Lydr05

FUENTE: Con información de La Vanguardia y a 20 minutos

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *