Brad Smith, director ejecutivo de Microsoft, participa en una reunión en el hotel The Westin Palace, el 20 de mayo de 2022 en Madrid, España.
Cézaro De Luca | Prensa Europa | imágenes falsas
microsoft El presidente Brad Smith se reunió con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, el miércoles para discutir temas que van desde la inteligencia artificial hasta las relaciones comerciales entre Washington y Beijing, según un anuncio del gobierno chino traducido por Youdao.
La reunión subraya el intento de China de demostrar que sigue siendo favorable a las empresas estadounidenses en medio de continuas tensiones con Estados Unidos, mientras busca revitalizar su economía.
En particular, el compromiso de Smith y Wang se produce después de que el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping se reunieran el mes pasado, un gesto que, según los comentaristas, mostraba que China y Estados Unidos están tratando de cooperar en áreas con potencial. También señaló el deseo de mejorar el entorno para las empresas extranjeras.
Durante la reunión, Wang dijo que China está comprometida a proporcionar mejores servicios a las empresas extranjeras, según un comunicado del Ministerio de Comercio del país. El comunicado decía que el Ministerio de Comercio espera que Microsoft desempeñe un “papel constructivo” en la cooperación en materia de inteligencia artificial entre China y EE.UU.
Microsoft es visto como uno de los principales actores en inteligencia artificial, particularmente después de su presunta inversión multimillonaria en el desarrollador de ChatGPT OpenAI a principios de este año.
Los propios gigantes tecnológicos de China (desde Alibaba a Baidu y Tencent, también han lanzado sus propios modelos de IA y productos rivales.
La tecnología ha sido un punto de discordia entre Estados Unidos y China en los últimos años. Washington ha tratado de restringir el acceso de China a tecnologías clave como los semiconductores, y recientemente las restricciones a las exportaciones estadounidenses se dirigieron a los chips de Nvidia, que se utilizan para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Durante la reunión de Biden y Xi, los dos líderes “afirmaron la necesidad de abordar los riesgos de los sistemas avanzados de IA y mejorar la seguridad de la IA a través de conversaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y China”, según un comunicado de la Casa Blanca.
La reunión de Smith y Wang parece haber reflejado eso.
Las reuniones entre empresas de tecnología estadounidenses y el gobierno chino se han vuelto cada vez más raras en los últimos años, a medida que aumentaron las tensiones entre Washington y Beijing. Además, hay muy pocas empresas tecnológicas estadounidenses que operen en China, como la empresa matriz de Google. Alfabeto y meta servicios bloqueados en la segunda economía más grande del mundo.
Sin embargo, este año, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, visitó China, que es el tercer mercado más grande de la empresa. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, también viajó a China, donde el fabricante de automóviles eléctricos tiene una de sus fábricas más grandes. Esto ha coincidido en parte con una mayor facilidad para viajar a China después de las intensas restricciones de Covid-19 que se levantaron en 2022, así como con el deseo de Beijing de cortejar a las empresas extranjeras.
Smith dijo que Microsoft está dispuesta a “participar activamente en la transformación digital de la economía de China” y sigue comprometida con la promoción de la cooperación económica y comercial entre China y EE.UU., según el Ministerio de Comercio chino.
Microsoft no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios sobre la reunión cuando CNBC lo contactó.