El estándar aplica para Europa pero se extenderá al resto de los mercados, incluyendo Argentina. Apple, el gran perdedor.
La Unión Europea (UE) acaba de fijar un plazo para la puesta en marcha de un cargador individual común para los dispositivos electrónicos. Será, como estaba previsto, el USB-C. La novedad se publicó en una nueva ley de la UE.
Si bien el estándar aplica solo para Europa, por la importancia en números de ese mercado, se descuenta que las marcas fabricarán todos sus dispositivos, para todos los mercados, con ese puerto.
Esto terminará con los puertos propios, como el iPhone relámpago. De todas formas, ya se ha filtrado que el próximo iPhone, el 15, será el encargado de estrenar esta tecnología y dejar Lightning.
La gran mayoría de los dispositivos electrónicos de consumo deberán tener un puerto USB-C. Como se especifica en el estándar, USB-C se aplicará a móviles, tabletascámaras digitales, auriculares (headset, auriculares y earbuds), consolas portátiles, libros electrónicos, teclados, ratones y sistemas de navegación portátiles, según publica el portal Xakata.
Como se establece en la ley, la fecha clave será el 28 de diciembre de 2024. A partir de ese día, será obligatorio que todos los dispositivos implementen un puerto USB tipo C para la carga por cable.
Además, Europa también dio una fecha para la obligatoriedad del USB-C en el cuadernos, será el 28 de abril de 2026, por lo que los fabricantes de portátiles tienen un año y medio adicional de sobra. El problema en este segmento es que muy pocos dispositivos ya han implementado USB-C. En cambio, muchos celulares ya lo tienen.
Apple perdió la batalla
El proyecto enfrentó una feroz oposición del gigante tecnológico Apple, que defiende su conexión Lightning y su tecnología de carga.
“Si Apple (…) o cualquier otra persona quiere comercializar sus productos, venderlos en nuestro mercado interno, tendrá que cumplir con las reglas y su dispositivo debe tener un puerto USB-C”, comentó en junio pasado, cuando la ley comenzó a entrar en vigor. manera, el Comisario europeo de Industria, Thierry Breton.
“Hemos sido capaz de decirle a los lobbies: “Nos van a disculpar, pero esto es Europa y estamos trabajando para nuestra gente”, había cerrado Bretón.
La Unión Europea también ha dictaminado que, en la medida en que los dispositivos se puedan cargar con potencias superiores a 15 W, deberán incorporar la tecnología USB Power Delivery y los fabricantes deberán asegurarse de que cualquier protocolo de carga adicional permita la funcionalidad completa de USB PD independientemente de la carga. dispositivo utilizado. La última actualización de USB PD admite potencias de hasta 240 W.
SL