Tue. Aug 27th, 2024

Por regulaciones oficiales, el número final puede ser confuso. Una aplicación le permite simplificar el proceso.

Entre los impuestos que gravan las operaciones de compra de divisas realizadas con tarjeta de crédito y los cambios de tasa por servicios digitales, la práctica de saber cuánto habrá que pagar a fin de mes por plataformas de música, cine y hasta videojuegos Suele ser una tarea engorrosa.

Los usuarios de Netflix, HBO, Spotify, Amazon Prime Video, Google Drive, Office 365 y otros servicios digitales conocen el precio por el que contratan cada uno de los servicios, pero no siempre el importe final que deben pagar por cada uno de ellos.

Aunque el costo suele ser relativamente bajo, como Paramount Plus que está por debajo de 400 pesos con impuestosla realidad es que cuando se suman todos los saldos, el resultado en pesos puede volverse abultado.

En principio, hay que tener en cuenta que los servicios de streaming a nivel nacional están gravados con el 21% de IVA, el Impuesto PAIS del 8% sobre las operaciones cambiarias y el Impuesto por Resolución 5232/2022 del 45% a cuenta de las Ganancias y Bienes Muebles.

Streaming: cada vez hay más servicios

El impuesto total es del 74%, aunque en algunas regiones de Argentina se agrega un 2% por Ingresos Brutos y un 1,2% por Timbres, por lo que el sobrecosto por tener un servicio de streaming es de casi un 80%.

impuesto

Impuesto, el desarrollo argentino para saber cuánto pagas por servicios digitales. Foto: captura.

Para salvar a los usuarios de calculadora, el programador Lucas Romero, apodado Luke, de 31 años, creó la aplicación web Impuesto que incluso tiene una extensión para los navegadores Google Chrome, Opera, OperaGX y Microsoft Edge.

Se trata de la adecuación del sitio web para que tenga la particularidad de funcionar en cualquier celular o tablet, sin importar el sistema operativo que utilices.

Entre otros detalles, esta plataforma está programada con el lenguaje JavaScript y Next.js es un producto digital de código abiertocon lo cual cualquier persona interesada con nociones de programación puede ingresar a GitHub para acceder a su código y realizar aportes.

La tienda digital de Xbox tiene soporte de impuestos. Foto: captura.

La plataforma argentina incluye la mayoría de los servicios de streaming. En este ámbito, el que más interés despierta entre los usuarios es Netflix. Pero también hay opciones para conocer el precio final de Spotify, Deezer, Apple Music, Prime Music, cada uno ajustado a sus respectivas promociones.

Los gamers también tienen en Impuesto su aliado para calcular el precio de la suscripción a los planes Deluxe, Esencial o Extra de PlayStation Plus; la de Xbox Game Pass, el Netflix de los videojuegos, en sus opciones Ultimate, PC o consola; y Switch Online, para usuarios de Nintendo. El servicio también aparece en esta categoría Juego de EA Y arcade de manzana para dispositivos manzanita.

A todo esto, Lucas Romero anunció que su plataforma brindará soporte para que las tiendas compren videojuegos digitales en Tienda Ubisoft, EA Origin, Battle Net, GOG y Dekudeals.

El desarrollador de Impuesto también programó una extensión para navegadores Chrome que calcula el precio de los videojuegos en la tienda Steam. Foto: captura.

Entre otros detalles, según el desarrollador, los usuarios de Impuesto suelen tener entre 25 y 35 años, y el 70% accede a la web app desde dispositivos móviles.

Actualmente, la financiación de esta web app proviene de lo que recauda en Cafecito, una plataforma de financiación colectiva enfocada a apoyar a creadores de contenido, ONG o proyectos independientes.

mira también

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *