Fri. Aug 30th, 2024

Sacó la nueva marca de verificación de persona para diferenciarse del clásico tick azul, al que ahora se puede acceder con un pago mensual.

Elon Musk anunció este miércoles que canceló la nueva marca de “oficialque Twitter acababa de dar a determinados usuarios verificados para distinguirlos del tradicional símbolo azul, que ahora también pueden obtener los suscriptores de su servicio de pago.

Y advirtió:Twitter hará muchas tonterías en los próximos meses“.

Apenas unas horas después de lanzar este nuevo sistema, la red social dio marcha atrás y procedió a eliminar esta etiqueta de los perfiles de empresas, entidades gubernamentales y personalidades que la habían recibido.

En respuesta a un usuario que había visto desaparecer esa nueva marca gris bajo su nombre, Musk confirmó que optó por quitar la insignia (“Lo arruiné”, escribió) y dijo que la marca azul será “el gran ecualizador”.

En otro mensaje, Musk dijo: “Tenga en cuenta que Twitter hará muchas tonterías en los próximos meses. Mantendremos lo que funciona y cambiaremos lo que no.“.

Dar el popular “tick” azul que distingue a los usuarios verificados a quienes se suscriben al servicio Twitter Blue -con un costo inicial de 8 dólares mensuales- fue una de las grandes apuestas del empresario desde que tomó el control de la empresa.

Elon Musk, propietario de Twitter. Foto AP

“Ahora, la marca de verificación azul puede significar dos cosas diferentes: que una cuenta ha sido verificada según los criterios de verificación anteriores, o que la cuenta tiene una suscripción a Twitter Blue de Twitter, que se puso a disposición en iOS de la multinacional Apple) en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido el 9 de noviembre”, anunció la red social en su sitio web.

Si bien los suscriptores pagos recibirán la marca azul que hasta ahora distinguía a las cuentas verificadas, no necesitarán acreditar su identidad ante Twitter, confirmó la empresa.

El sistema de verificación vigente hasta ahora había sido creado por Twitter en 2009 para garantizar que detrás de las cuentas influyentes se encontraba la persona o institución que decía ser.

Despidos y moderaciones

Hace unos días se anunció que el multimillonario tiene planes de despedir a la mitad de los 7500 empleados de Twitter, como parte de una reforma para reducir costos.

Según informa el diario Financial Times (FT), Musk busca recortar unos 3.700 puestos de trabajo tras comprar la red social por 44.000 millones de dólares.

Según el FT, el empleador también pretende exigir el trabajo presencial en las oficinas de la empresa a partir del próximo lunes, lo que revertiría la política actual de Twitter, que permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar.

Por otro lado, luego de que Musk asumiera el rol de moderador en jefe de Twitter antes de las elecciones legislativas en Estados Unidos, la Casa Blanca tuvo que retirar un tuit por falta de “contexto”.

Elon Musk se vistió para Halloween. Foto AP

Era la propia red social la que había añadido contexto al mensaje, relativizando así el alcance de la información proporcionada por el servicio de comunicación del presidente Joe Biden.

“Las personas mayores han obtenido el mayor aumento en sus pensiones en 10 años bajo el liderazgo del presidente Biden”, tuiteó la cuenta oficial de la Casa Blanca.

Pero Twitter agregó una mención al mensaje, especificando que las pensiones están indexadas a la tasa de inflación, según una ley de 1972 ratificada por Richard Nixon (presidente republicano).

Con información de agencias

base de datos

mira también

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *