La plataforma de mensajería abrió la posibilidad a quienes cuenten con la versión beta de la app.
WhatsApp continúa en el camino de mejorar cada vez más su política integral de privacidad. No es un secreto, porque la aplicación de mensajería instantánea ya ha hecho esa declaración de intenciones en múltiples ocasiones y en foros. Esta vez hay novedades sobre el anunciado “modo invisible”.
Desde su inicio, la plataforma protege las llamadas y mensajes personales de los usuarios con cifrado de extremo a extremo predeterminadopara que sólo el destinatario correspondiente pueda escucharlos o verlos.
Pero WhatsApp quiere ir un paso más allá. La plataforma ya permite a algunos usuarios ocultar el estado “en línea” cuando lo quieren.
La opción está disponible para las personas que tienen instalado en su teléfono móvil el beta. Esto significa que no todos los usuarios pueden disfrutar de esa actualización, solo aquellos que forman parte de ella. Programa de prueba. La espera no será muy larga, pues se espera que llegue a todos los dispositivos en poco tiempo.
WhatsApp: funciones para mejorar la seguridad
Ocultar el estado “en línea” es el último anuncio de WhatsApp, en lo que a privacidad se refiere.
A lo largo de los años, la aplicación de mensajería incluyó nuevos niveles de protección de la privacidad– Mensajes temporales que se autodestruyen, copias de seguridad encriptadas de extremo a extremo cuando desea guardar su historial de chat, verificación en dos pasos para mayor seguridad y la capacidad de bloquear e informar chats no deseados.
Se agregan otras características de privacidad a la nueva lista. Por ejemplo, ya es posible dejar los grupos en silencio. Desde agosto, solo los administradores reciben estas notificaciones. Nadie más.
WhatsApp también permite el bloqueo de capturas de pantalla para mensajes de vista única, aunque esta función aún está en prueba y la compañía espera que esté disponible para los usuarios pronto.
WhatsApp: cómo ocultar el estado “en línea”
Pero, sin duda, el anuncio de WhatsApp más esperado es el relacionado con los estados. Hemos introducido la capacidad de seleccionar quién puede y quién no puede ver cuando está en línea. Esta función aún no ha llegado a los dispositivos de forma generalizada. Solo podrán disfrutarlo aquellos que tengan instalada la versión beta.
Quienes tengan esta prueba solo tienen que seguir unos sencillos pasos: acceder a la configuración, ir a las opciones de “Cuenta”, entrar en “Privacidad”, acceder a “Hora de la última vez” y realizar los cambios oportunos en “Quién puede ver cuando estoy en línea”. Seleccione “Igual que la última vez”.
Por otro lado, estos usuarios tienen la doble suerte de contar con la versión beta de WhatsApp. Actualmente, la plataforma no acepta mas descargas para Android. “Gracias por su interés en convertirse en probador de la aplicación WhatsApp Messenger.
Sin embargo, en este momento, el programa de prueba de la aplicación WhatsApp Messenger ha alcanzado el número máximo de probadores que pueden participar y no está aceptando más probadores”, como se puede leer al intentar descargar esta versión.
Con información de La Vanguardia.
SL