Será el próximo 11 de octubre, durante el evento Meta Connect.
Meta, la empresa que manda Mark Zuckerbergconfirmado Metaconectar, el esperado evento en el que presentarán sus nuevos productos orientados al metaverso, ese mundo virtual que aún está en desarrollo. La conferencia se llevará a cabo el 11 de octubre en formato virtual desde la página de Facebook de Reality Labs.
Sin entrar en demasiados detalles, Meta explicó que el evento permitirá a los asistentes “descubrir cómo se construye el metaverso entre muchos y por qué la colaboración es la clave de todo”.
Meta Quest Pro, el gran protagonista
Como no podía ser de otra manera, el metaverso de Mark Zuckerberg estará en el centro de las experiencias mejoradas de la compañía. Y para ello, la presentación en sociedad de la Oculus Quest Proconocido como Proyecto Cambria.
No se ha confirmado oficialmente que se presentará, pero seguramente caerá teniendo en cuenta que el propio Zuckerberg mencionó que octubre sería el mes elegido para anunciar grandes novedades sobre este ansiado accesorio para sumergirse en el metaverso.
“Comenzaremos con un discurso de apertura imperdible con líderes en realidad aumentada, realidad virtual y realidad virtual, seguido de sesiones de desarrollo bajo demanda”, explicó la compañía en su página de Oculus.
El nuevo dispositivo ofrecerá nuevas características sociales, aprovechando el seguimiento de ojos y rostros. en este sentido, los movimientos de los ojos y las expresiones faciales serán replicadas automáticamente por el avatar en tiempo real.
Además, durante una videollamada parecerá que estás frente a la otra persona, igual que en el mundo real. También habrá tecnología de paso de color y un sensor de profundidad para realidad mixta.
En el Meta Connect se deben revelar todos los detalles del casco. Se espera que el Quest Pro tenga dos pantallas LCD mini-LED con una resolución de 2160×2160 píxeles e integre 12 GB de RAM. Y seguramente integrará un procesador Qualcomm Snapdragon XR.
El precio de lanzamiento del Cambria será de $799, frente a los $399 actuales del Quest 2 de la compañía con una unidad de almacenamiento de 128 GB.
El casco de realidad virtual Oculus Quest 2, desarrollado por el renombrado Facebook Reality Labs, hizo su debut en 2020 durante la conferencia. conexion a Facebook.
Esta segunda generación del dispositivo tenía una actualización del procesador Snapdragon XR2 de Qualcomm, que ofrecía una mayor capacidad de inteligencia artificial (IA).
También incluye una pantalla con una resolución de 1832×1920 píxeles por ojo, la pantalla de Oculus con la resolución más alta hasta la fecha, y una frecuencia de actualización de 90 hercios.
El Oculus Quest 2 también tiene 6 GB de memoria y su pantalla tiene un 50 por ciento más de píxeles que el Quest original.
Esta versión de las gafas de realidad virtual también llega con unas renovadas controladores táctilesque ofrecen una mejor ergonomía y tienen una duración de batería hasta cuatro veces mayor que los controladores Touch originales.
La compañía también afirmó que redujo más del 10 por ciento del peso del Quest original, haciendo que el Oculus Quest 2 sea más portátil y fácil de usar.
Este dispositivo también es compatible con Oculus Link, por lo que los usuarios pueden disfrutar mejor de los títulos de realidad virtual en la PC.
Con información de La Vanguardia.
SL