Thu. Aug 29th, 2024

La euforia que provoca estrenar celular recibe su primer encuentro con la realidad al imaginar cómo será transferir datos almacenados –fotos, videos, agendas, configuraciones y contraseñas- de un teléfono a otro. Estos son los métodos más simples y directos de migrar información entre Android y Apple iOS.

Lo primero que hay que entender es que no es lo mismo intercambiar información entre dos teléfonos de la misma marca o incluso sistemas operativos similares, que de un iPhone a un dispositivo con Android.

La regla informática establece que el grado de complejidad en cualquiera de estas operaciones aumenta a medida que se amplía la brecha de compatibilidad.

Para simplificar este proceso, cuantos menos datos haya en la memoria, más rápida será la copia. Por ello, conviene comprobar las aplicaciones instaladas, fotos y vídeos repetidos de WhatsApp para evitar la basura digital.

En algunos casos bastará con enlazar los dos dispositivos mediante un cable USB, aunque lo más habitual es de forma inalámbrica, utilizando el wifi de casa. Además, se puede utilizar un PC como mediador.

Cómo migrar datos entre dos teléfonos Android

La copia de seguridad es el primer paso.

Tener tantas marcas en el ecosistema Android reduce la posibilidad de encontrar un método universal para lograr una transferencia eficiente. De forma nativa, más allá de la capa de personalización de equipos, la solución es hacer una copia de seguridad a través de la cuenta de Google.

Este, que está alojado en Google Drive, almacena registros de aplicaciones, historial de llamadas, contactos, configuraciones del dispositivo y todos los datos relevantes del teléfono. menos archivos multimedia.

Así, con el nuevo teléfono en la mano, una de las primeras pantallas del asistente de configuración pregunta si se quieren restaurar datos de una cuenta de Google. Dándole el OK, activa la sincronización.

Con esta opción es posible recuperar el grueso de los “gigas” acumulados en el teléfono antiguo, aunque todavía quedan algunos remanentes en los que habrá que avanzar con otra solución.

El asistente de migración moverá contraseñas para redes Wi-Fi, fondos de pantalla, algunas aplicaciones, contactos, calendario y no mucho más.

Cómo migrar fotos y videos entre dos celulares

Para guardar fotos y videos. Foto: Pexels.

El método más rápido para restaurar archivos multimedia es a través de Google Photo, la aplicación de galería para crear y compartir álbumes. A través de la cuenta de Google, todas las imágenes del móvil ir a la nube automáticamente.

Sin embargo, la posibilidad de subir archivos no es ilimitada, ya que a partir del 1 de junio de 2021 comenzó a descontar espacio en la cuenta de Google, cuyo plan gratuito es de 15 GB.

Una vez completada la papelera, tendrás que empezar a borrar fotos o contratar el servicio de almacenamiento de Google One. Las cantidades dependerán de la cantidad a ocupar y varían de $1.99 por mes por 100 GB hasta $149.99 por 30 TB.

Este servicio de suscripción no solo te permite volcar la información guardada en Google Photos, sino también hacer una copia de seguridad del dispositivo, incluidas las aplicaciones, los mensajes SMS y el historial de llamadas.

Cómo migrar información entre dos celulares: apps con soluciones de terceros

Hay muchas aplicaciones de terceros que son mucho más simples.

Google Play también abunda en herramientas que permiten la transferencia de datos entre móviles, algo muy valioso, sobre todo en aquellas situaciones en las que a uno se le olvida hacer una copia de seguridad.

Uno de los más productivos es All Backup Restore. Y aunque no ofrece una interfaz minimalista y ordenada, cumple su función y no tiene sobrecostes. En la misma línea se desplaza Super Backup.

Mientras que Backup & Restore se especializa en aplicaciones desprotegidas, para ejecutarlas en cualquier momento desde la propia memoria de almacenamiento y realizar una rápida restauración.

Después de unas semanas uno se da cuenta de que faltaban algunos contactos. Para que no se pierda ningún nombre, C2X (Contact Backup: Excel and Email) es la solución. Analiza todos los contactos y los convierte en un archivo de Excel, que se envía por correo electrónico.

Cómo migrar datos entre iPhone y Android

Cómo mover datos de iPhone a Android.

Por razones de celos o competencia, el sistema operativo de Apple no permite recuperar información de una cuenta de Google. Con un poco de fuerza de voluntad y un poco de imaginación, Android hizo oficial un tutorial que explica cómo completar esta tarea.

El proceso se puede resumir descargando Google Drive en iPhone e iniciando sesión con la cuenta de Google. A partir de este punto, tendrás que dirigirte al apartado de copia de seguridad, para hacerlo.

La copia que se hace bajo esta ruta aquí permite sincronizar contactos, eventos del calendario y crear una copia de seguridad en Google Fotos de todo el entorno multimedia.

Cambie a Android solo para teléfonos con Android 12.

La otra posibilidad es a través de la reciente aplicación Switch to Android, que le permite transferir datos desde un teléfono iPhone. Lo interesante es que, además de inalámbrico, también se puede hacer con el cable del iPhone.

La aplicación está firmada por Google LLC y está disponible en la App Store para su descarga gratuita. En primera instancia, permitía migrar datos de un iPhone a un móvil Google Pixel. Sin embargo, la empresa amplió su cobertura a Android 12.

Asimismo, ha indicado que, en caso de que los usuarios deseen utilizar servicios nativos desarrollados por Apple, como FaceTime, podrán hacerlo a través de la última versión de su navegador, Google Chrome.

Lo mismo ocurre con Apple Music, una aplicación también disponible en Play Store. Una vez que haya iniciado sesión, podrá acceder a la sección de compras y contenido descargado desde su nuevo teléfono Android.

Cómo migrar información entre diferentes marcas de celulares

Lo más sencillo es mover datos entre equipos de la misma marca.

Cada marca, o al menos las principales, tiene su propia aplicación para migrar datos, aunque no sean del mismo modelo. Además de ser mucho más rápidos, realizan una transferencia completa de toda la información recogida en la tarjeta.

Para que se establezca el enlace, ambos equipos deben tener instalada la misma aplicación. En algunos casos, se vende un pequeño dispositivo que convierte el USB a USB-C y un extremo se puede conectar a cada lado.

Samsung Smart Switch es una aplicación oficial que cumple una doble función: transferir los datos al flamante Samsung y hacer una copia de seguridad de todos los archivos.

A diferencia de las opciones mencionadas, este software clonar toda la información del dispositivo antiguo y lo transfiere con precisión al nuevo. Esto incluye desde protector de pantalla, configuraciones, contraseñas y aplicaciones principales.

En Xiaomi y cualquiera de las marcas asociadas, como Redmi o Poco, está Mi jugada. Es una aplicación relativamente nueva, pero ha demostrado ser una de las más confiables y rápidas disponibles en la actualidad.

Habilita el movimiento de fotos, mensajes, todo tipo de archivos descargados al teléfono e incluso el historial completo de llamadas desde cualquier teléfono a Xiaomi/Redmi/Poco.

En los terminales de Huawei, la herramienta de migración de datos se llama Phone Clone. Como es habitual, tendrás que tener instalada la aplicación en ambos terminales y luego conectarlos entre sí escaneando un código QR.

De manera rápida e inalámbrica se pueden mover contactos, SMS, registro de llamadas, calendario, fotos, videos, grabaciones, música, documentos y aplicaciones del antiguo móvil Huawei.

SL

mira también

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *