Es una de las aplicaciones más descargadas en la actualidad y tiene como objetivo generar contenido más genuino.
“Se real.” Bajo este lema, Se realuna nueva red social que propone subir contenido sin filtros y más”casual”, está captando la atención de los centennials. Hasta el punto de que Instagram ya está a punto de copiar.
Lo primero es lo primero: el funcionamiento de Be Real es extremadamente sencillo. Solo permite subir una foto por día. Esto genera una notificación aleatoria y, al recibirla, el usuario tiene dos minutos para publicar lo que está viendo actualmente. No permite el uso de filtros. Tampoco elegir una foto ya tomada con anterioridad: lo que se sube es lo que sucede en ese momento.
Todo parece indicar que la sobresaturación del mercado que generó el modelo de Instagram se está agotando: Be Real se encuentra en la segunda posición de las apps gratuitas más populares en la App Store y en la número 30 en Google Play, arriba. Netflix, Duolingo, Booking, Glovo o Uber.
Se real Se inventó en 2020, pero este año está teniendo su momento. Según el sitio web de noticias de tendencias redes sociales hoylas descargas de aplicaciones aumentaron en 315% desde principios de año, y ahora ocupa el cuarto lugar en la lista de aplicaciones de redes sociales más descargadas, detrás de Instagram, Snapchat y Pinterest.
De acuerdo con la descripción de la aplicación en la App Store de Apple, BeReal alienta a las personas a “mostrar a sus amigos quién es usted realmente, por una vez”, eliminando los filtros y las oportunidades para presentar, pensar demasiado o editar fotos.
Candid: la versión de Instagram de la característica clave de BeReal
Alejandro Paluzziun conocido filtrador de funciones de redes sociales, notó que Instagram probablemente esté a punto de implementar esta función.
Lo que detectó fue una prueba interna en Instagram llamada “IG sincero” que es una copia de BeReal.
Más tarde, un portavoz de la empresa confirmó que era un prototipo interno, sin dar más detalles.
Y aunque no se sabe con certeza si saldrá esta función, no sería la primera vez que lo hace. Instagram roba una idea.
En 2013, Vino, una plataforma de videos cortos en bucle de 6 segundos, revolucionó las redes sociales. Poco después, Instagram habilitó la función para subir videos.
Lo mismo sucedió con Snapchat en 2016 y la idea de contenido que se autodestruye después de un tiempo: Instagram la copió con el concepto de “Story”, que hoy es uno de los contenidos multimedia más populares del mundo.
Photo Dump, otra nueva tendencia de Instagram
Una nueva tendencia toma fuerza en Instagram: en una red llena de filtros y fotos que parecen mostrar una vida perfecta, pensar en una imagen descuidada parece contradictorio. Sin embargo, la llegada del Photo Dump parece impulsar un nuevo paradigma.
El concepto “dumpingalude a aquellas imágenes que, cuando había rollos de película, nunca llegaban a los álbumes por ser defectuosas, poco interesantes, movidas o desenfocadas.
El primer puntapié lo dieron algunos famosos e influencers que no temen publicar fotos mal encuadradas, borrosas, movidas, con apariencia de sacadas. accidentalmente e incluso donde aparecen con algún gesto poco favorecedor.
Así, muchas aparecen con ropa de casa, rodeadas de sus familias, sin maquillaje o con el pelo alborotado, como Selena Gómez. Una construcción de “no producción” cuyo objetivo es hacer de las estrellas algo parecido a personas reales.
A diferencia del selección cuidadosala idea es mostrar una apariencia caótica y poco artificial, incluso sin unidad temática o estilística, mezclando falsos planos, planos desenfocados y detalles casi incomprensibles.
La tendencia despegó cuando los carruseles de fotos inspirados en Photo Dump comenzaron a obtener mejores resultados de visibilidad del algoritmo de Instagram.
Según el testimonio de varios expertos, con hasta tres veces más interacción que las publicaciones normales, con más usuarios dedicando más tiempo visualizándolos.
SL