Fri. Aug 30th, 2024

Él libros electrónicos se han fortalecido en los últimos años. Por su practicidad, la fidelidad que ofrece la tinta electrónica -que es muy similar al papel- y la cantidad de libros que se pueden llevar, pero sobre todo por la diferencia de precios con los libros tradicionales. Y, en este contexto, el Kindle de Amazon es el más conocido, pero no es el único.

Hay varias marcas que fabrican estos dispositivos y están disponibles en Argentina. Aunque, debemos aclarar: no es fácil. La oferta actual es mucho menor que la que había hace años. Sin embargo, Kobo, Pocketbook, Noblex y hasta Eudeba, que publicó uno en Argentina llamado Boris, tienen modelos que se pueden comprar localmente. Y de hecho, estas alternativas al e-reader de Amazon tener algunas ventajas que los hacen dignos de consideración.

Más allá de estas diferencias, ¿por qué debería comprar un lector electrónico? En primer lugar, porque frente a una tablet o un celular la pantalla no tiene el brillo característico de estos gadgets que usamos todos los días. Y eso, con el tiempo, daña la vista y molesta.

En segundo lugar, hay otros beneficios asociados con él, que van desde pantallas con poca luz para leer en entornos más oscuros hasta características como resaltar, guardar notas y buscar rápidamente palabras y capítulos.

Pero uno de los puntos más fuertes es la diferencia de precio. Mientras que un libro físico puede costar 3 mil pesos, hay casos donde la versión digital cuesta 600.

Y, además, para los libros libres de derechos de autor, los ereaders permiten pasar formatos como MOBI y EPUB, que están disponibles online, de forma gratuita, o incluso en páginas dedicadas exclusivamente a la descarga de libros que cumplen estas condiciones.

Hay otra ventaja no menor: la batería dura mucho tiempo. Podemos leer intensamente durante 2 semanas sin cargarlo, o hasta un mes si leemos de forma más moderada.

Aquí, los modelos que están disponibles en Argentina, qué formatos soportan y cuánto cuestan. Todas las recomendaciones le permiten comprar dentro de sus propias tiendas o en tiendas en línea de terceros.

Amazon Kindle

Libros electrónicos, lectores electrónicos. Foto: Shutterstock

es el lector electronico más popular en el mundo. Creado por Amazon como respuesta a las disputas internas que la empresa fundada por Jeff Bezos tenía con las editoriales, revolucionó el mercado.

Además de permitir la compra de libros directamente dentro del ecosistema Kindle, se pueden comprar en la web y enviar a través de un correo electrónico que la cuenta de Amazon activa para el usuario, bajo la función “enviar a Kindle”.

Esto, además de ser muy útil, admitirá el formato EPUB nuevamenteque es uno de los más populares del mundo, a partir de agosto de este año.

Entre sus características más útiles, tiene luz propia para ambientes con poca iluminación (configurable) y es resistente a salpicaduras (clave para los que leen en la bañera o la piscina).

Tuvo varios modelos a lo largo de los años y este es un punto que hay que aclarar: hoy en día ya no es necesario ir mucho más alto que el Papel blanco 10.

Este es uno de los modelos más usados, y cuesta unos 20 mil pesos. Si quieres saltar al 11, que salió hace muy poco, en nuestro país lo puedes conseguir por 45 mil pesos.

Debido a las diferencias entre los modelos, que son mínimas, No vale la pena comprar el 11.

Formatos admitidos: EPUB (desde agosto de este año), AZW3, AZW, TXT, PDF, MOBI, PRC, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, PMP

kobo

Libros electrónicos, lectores electrónicos. Foto: Shutterstock

Uno de los dispositivos más populares en el campo de la cultura libre, debido a al formato que siempre soportó para subir libros (EPUB, precisamente).

Las últimas versiones vienen con un lápiz para hacer anotaciones y también permite sincronizar contenido de otras aplicaciones como Pocket para, por ejemplo, leer una nota larga de la web en el dispositivo.

El problema es que el precio estaba desactualizado: en Argentina puedes conseguir el Kobo Nia por unos 33 mil pesos.

​Formatos compatibles: ​EPUB, EPUB3, PDF, MOBI, JPEG, GIF, PNG, BMP, TIFF, TXT, HTML, RTF, CBZ, CBR.

Noblex Er6a15

lector electrónico

con pantalla de 1024×758la opción nacional tiene todo lo que necesitas: luz frontal, buena calidad de imagen y almacenamiento de 4 gb. Todos vienen con una buena cantidad de espacio para libros, que casi no ocupan almacenamiento en relación con otros tipos de archivos (se estima que en un ereader medio caben unos 6.000 libros).

También es compatible con el formato EPUB.

costos entre 12 y 15 mil pesossegún el vendedor.

Formatos compatibles: Adobe DRM, PDF, EPUB, FB2, TXT, RTF, HTML, MOBI.

libro de bolsillo

La versión premium.

Esta opción premium (muy costosa, cuesta alrededor de 130 mil pesos) tiene sentido para quienes leen publicaciones en color, como novelas gráficas, cómics y otro tipo de contenido que exige más detalle que un libro tradicional.

Tiene una alta calidad de imagen y, debido al público objetivo, soporta una gran cantidad de formatos.

Formatos compatibles: ACSM,BMP,CBR,CBZ,CHM,DJVU,DOC,DOCX,EPUB,EPUB(DRM),FB2,HTML,JPG,M4A,M4B,MOBI,MP3,OGG,PDF,PDF (editable),PNG ,RPC,RTF,TIFF,TRC,TXT.

Boris (Eudeba)

Boris, el ereader de eudeba. Foto Eudeba

Boris es el ereader nacional de Eudeba, la editorial de la Universidad de Buenos Aires. Viene con 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento interno y permite la expansión con una tarjeta Microusb hasta 32 (Aunque no suele ser necesario).

Es compatible con todas las tiendas online conocidas. El problema es que la página oficial lo cataloga como actualmente agotado.

Viene con 20 libros electrónicos gratuitos, auriculares (para audiolibros) y cable USB.

Formatos compatibles: PDF y EPUB DRM, TXT, HTML, CHM, PDB, MOBI, FB2, DJVU, PDF, EPUB, DOC, MP3, WMA, JPEG, PNG, BMP, GIF.

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *