Todos los grandes fabricantes de tecnología están probando dispositivos de realidad aumentada, virtual y mixta, pero no parecen estar de acuerdo en cómo tienen que ser las gafas inteligentes para triunfar en el mercado.
La última apuesta de Oppo se llama Cristal de aire Oppoun dispositivo similar al visor de energía utilizado por Vegeta y el Imperio Freeza en Dragon Ball Z.
Más que gafas, Oppo Air Glass es un monóculo inteligente que proyecta texto con un microproyector monocromático. Sin embargo, se utilizan acoplados magnéticamente a gafas convencionales (que pueden ser neutras o graduadas, y están disponibles en negro o plateado).
El conjunto pesa 30 gramos. Además del microproyector LED, basado en tecnología de guía de ondas de difracción, el Oppo Air Glass incluye una barra de control táctil, un procesador Snapdragon Wear 4100 y una batería que, según Oppo, dura tres horas de uso continuo con una sola carga.
La experiencia es un poco retro, teniendo en cuenta que el texto se proyecta sobre el cristal en un único tono de verde, pero Oppo ha hecho un trabajo de miniaturización a la altura de los tiempos. El Air Glass parece lo suficientemente compacto y liviano para usarlo durante horas.
La interfaz se puede controlar moviendo la cabeza o deslizando el dedo por la barra táctil, pero Oppo Air Glass se puede conectar a teléfonos y relojes Oppo para agregar control de voz y gestos con las manos.
Desafortunadamente, no hablo chino mandarín para probar la función de traducción de chino a inglés (los únicos idiomas disponibles por ahora, a la espera de que se agreguen también coreano y japonés), pero sí la función de teleprompter, que te permite proyectar un texto en el cristal para leer en voz alta, podría salvar la papeleta para una persona con miedo escénico.
Oppo Air Glass se pondrá a la venta en China el 3 de marzo. Su precio: 4999 yuanes, unos 790 dólares al cambio. Parece un precio elevado para un dispositivo tan limitado, pero un SDK permitirá a los desarrolladores ampliar la funcionalidad de las gafas para aquellos clientes que quieran subirse al carro.
Además de las Oppo Air Glass, que se anunciaron en diciembre, también hemos podido probar las Oppo AR Glass del año anterior. Son unas gafas de realidad aumentada más convencionales y voluminosas que, como era de esperar, se conectan al teléfono a través de USB-C para acceder a un puñado de aplicaciones.
En la demo pudimos ver fotos y videos en alta definición, explorar las constelaciones en el cielo (en el techo del stand) y jugar con el puntero virtual en una interfaz similar a la de un móvil. Oppo tiene lentes de todas las graduaciones que se adhieren a las gafas para salvar la miopía o el astigmatismo. En mi caso, encontraron unos que me permitieron ver con claridad.