No son pocos los problemas que tiene Apple en sus manos. Ahora, los empleados de sus tiendas buscan alternativas para poder mantener los chats en secreto para organizarse y así seguir con una lucha gremial.
Según lo revelado por el sitio especializado AndroidPolicíaSegún los informes, los empleados de varias tiendas Apple en los Estados Unidos comenzaron a organizarse en secreto para formar un sindicato debido a problemas relacionados con su salario neto.
Al parecer, recibieron el apoyo de los sindicatos nacionales para realizar sus presentaciones ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, una agencia federal independiente que protege los derechos de los empleados.
De hecho, otras seis localidades se encuentran en etapas menos avanzadas del proceso de sindicalización. En total, el gigante tecnológico de Cupertino emplea a más de 65 mil trabajadores.
La razón de este movimiento sindical es que, si bien Apple está a la par con las mismas tarifas por hora que otras empresas, no ganan tanto como el director ejecutivo de Apple. Según estimaciones, Tim Cook ganó 1447 veces más que el empleado promedio el año pasado, gracias a las adjudicaciones de acciones que lo ayudaron a ganar un total de casi $100 millones.
El CEO de Apple, Tim Cook, ganó 1447 veces más que el empleado promedio de Apple Store el año pasado. Foto: AFP
Por otro lado, la inflación y los precios de la vivienda en el país están provocando que los trabajadores sientan que sus salarios no aumentan al mismo ritmo.
Hasta el momento, Apple y la Junta Nacional de Relaciones Laborales no han dado una respuesta oficial sobre este movimiento sindical en ciernes.
Teléfonos Android y chats encriptados
Señal. El servicio de mensajería cifrada rivaliza con iMessage (Apple) y WhatsApp (Meta). Foto: REUTERS.
Por otro lado, los involucrados en la organización gremial recurrieron masivamente al uso de teléfonos Android y plataformas de mensajería que cifran los chats, para permanecer en el anonimato.
Una de las razones para no inclinarse por lo popular iMessage de celulares con sistema operativo iOSEsto se debe a que usar un teléfono con soporte de Google asegura que todas las conversaciones se mantendrán en un servidor de otra empresa y así evitar que sean leídas de ninguna manera. Aplicaciones como Señal en estos casos adquieren cada vez más relevancia.
A diferencia de los anteriores, este messenger es una aplicación de código abierto, cuyas librerías y protocolos están publicados en GitHub (un repositorio online gratuito que permite gestionar proyectos y controlar versiones de código). Esto significa que la implementación de la aplicación y sus protocolos de seguridad pueden ser fácilmente verificados por toda la comunidad.
Aunque Signal empezó a cobrar relevancia en 2015 después de que Edward Snowden (Global Surveillance Network Informant) elogiara su privacidad y seguridad en una conferencia, en la actualidad cuenta con más de 10 millones de usuarios y un crecimiento exponencial gracias a las recomendaciones de varios expertos y figuras reconocidas como como Elon Musk, el CEO de Tesla Motors.
SL