Los resultados financieros de Meta han decepcionado a los inversionistas. La empresa antes conocida como Facebook acaba de perder más del 20% de su valor en el after market, lo que equivale a unos 200.000 millones de dólares.
¿Qué sucedió? Es necesario profundizar en el diapositivas enviadas por Meta para averiguarlo, pero parece que la base de usuarios de Facebook (la red social) ha caído de 1.930 millones a 1.929 millones de usuarios activos al día. No parece una catástrofe, pero es la primera vez que Facebook pierde más usuarios de los que gana de un trimestre a otro, como muestra este gráfico:
De acuerdo con él El Correo de Washington, la sangría de usuarios proviene principalmente de África y América Latina, pero los números de la red social en Estados Unidos y Europa tampoco son halagüeños y llevan un tiempo estancados. Parece que Facebook (la red social) ha tocado techo, y lastra el principal negocio de la empresa: la venta de publicidad.
Meta ha informado ingresos de 33.670 millones de dólares, menos de lo que habían estimado los analistas. Por el contrario, Alphabet (la empresa matriz de Google) reportó un 89% más de ingresos gracias a un repunte en las ventas de publicidad.
Todo ello mientras la empresa dirigida por Mark Zuckerberg pivotar al “metaverso”, un concepto de mundo paralelo construido sobre Internet usando realidad virtual y aumentada. Facebook Reality Labs, la división de hardware de Meta que vende los auriculares Oculus Quest, sigue creciendo y reporta ingresos superiores a los esperados de 887 millones de dólares. Aún así, esos son números insignificantes en comparación con el negocio de publicidad de Meta.
Combinados, Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger tienen 2.820 millones de usuarios activos diarios, 10 millones más que en el tercer trimestre de 2021. ¿Puede el metaverso salvar a Meta de su estancamiento?