Fri. Aug 30th, 2024

Con una ola de calor que elevó varias veces la temperatura por encima de los 40 grados, Argentina se convirtió esta semana en el lugar más caluroso del planeta. Esto explotó la demanda de acondicionadores de aire -split, ventana o portatil-, un aliado clave en verano. Para quienes toman la decisión de comprar uno, la elección puede volverse difícil debido a la gran variedad de modelos, potencias y marcas disponibles en el mercado.

A la hora de decidir qué tipo de aire acondicionado (AC) es el mejor para la casa, apartamento o habitación y que sea eficiente para combatir las altas temperaturas, es necesario tener en cuenta la el consumo de energía, la calificación energética y la tecnología detrás de este artefacto que se vuelve vital.

Siempre es tentador para el usuario promedio comprar un acondicionador de aire de gran capacidad. Para eso hay que tener en cuenta que la unidad de aire acondicionado más potente de 60.000 BTU puede aumentar sustancialmente la factura de la luz. Pero, por otro lado, si opta por una unidad de 5,000 BTU, puede no lo suficientemente genial.

En principio, la clave está en tomar correctamente la dimensiones del espacio, que debe medirse en metros cúbicos (m3). Para calcularlo se debe multiplicar el área de la habitación (largo x ancho, expresado en m2) por su altura. La recomendación es elegir un aire de 50 frigorías por cada m3 de ambiente al que está destinado.

Un hecho no menor es la Ubicación del aire acondicionado. Los ambientes que se ubican en el lado este del hogar suelen ser mucho más cálidos que los ubicados en el oeste, ya que están expuestos al sol por más horas y sus rayos de mayor intensidad.

También es necesario tener en cuenta la presencia de resto de los artefactos lo que hay en el hogar. Más allá del calor que puede emanar de una cocina, un horno o un termotanque, todos ellos, incluso una pequeña lámpara, irradian calor; influyendo en la potencia necesaria del equipo AC a instalar.

Finalmente, cada aire acondicionado tiene diferentes funcionalidades: no es lo mismo un equipo de ventana (los que van empotrados en la pared), uno portátil o el que tiene el 80% del mercado argentino, los split y la tecnología. inversor que los empodera.

“A medida que suben las tarifas eléctricas, como en otros países que están más dolarizados, este tipo de equipos pueden costar un 20% más pero se amortizan mucho más rápido”, dice. Diego Goralí, Business Manager de la división de Climatización de Newsan.

Incluso hay equipos que pueden frío y calor según la época del año. Con ellos puedes evitar adquirir equipos adicionales para subir la temperatura en invierno, además de ser ideales para lugares que no disponen de instalación de gas.

Que modelos hay en el mercado argentino

El aire acondicionado Predicta de Philco se fabrica en Tierra del Fuego, Argentina.

La venta de estos equipos en el país se divide en una 80% a favor de las divisiones, que cuenta con dos unidades independientes, una unidad exterior ubicada en las fachadas de las viviendas y otra unidad interior ubicada en el interior de la vivienda. El 20% restante lo componen los que tienen ventanas, que son fáciles de colocar, y los portátiles que son rentables, pero ocupan demasiado espacio.

En este contexto comercial, la marca argentina philco lanzó recientemente la línea Predicta en la que el división de 3500 vatios. Este nuevo aire acondicionado fusiona lo más avanzado en estilo e innovación para disfrutarlo en cualquier ambiente del hogar.

Su panel de aluminio gris ultrafino Con tecnología 4D en sus aletas, permiten una mejor y más rápida climatización del ambiente. Mientras que el compresor Dual Inverter consigue ahorrar hasta un 70% de energía y generar un bajo nivel de ruido.

En cuanto a sus funciones, el aire acondicionado Philco Inverter tiene una sistema inteligente que recuerda la temperatura preferida del usuario y la usa por defecto todos los días.

Los aires acondicionados de alta gama Art Cool y Dual Cool de LG que se fabrican en Argentina.

Para la temporada de verano, los surcoreanos LG Argentina dio a conocer sus modelos de aires acondicionados Art Cool y Dual Cool, dos unidades de alta gama que aúnan ahorro energético, confort, durabilidad y diseño.

Estos aires acondicionados, que se fabrican en la planta de Newsan en Tierra del Fuego, cuentan con verificación TÜV Rheinland, una certificación que asegura que el equipo ahorra hasta un 70% de energía, enfría hasta un 40% más rápido y reduce hasta un 88% el ruido y las vibraciones .

Una de sus principales características es que los modelos Art Cool y Dual Cool ellos tienen un compresor inversor doble, que ajusta la velocidad de funcionamiento para mantener en todo momento los niveles de temperatura deseados. gracias a esto lo seregula la velocidad y la fuerza del motor; evitando picos de consumo y logrando ser amigables con el medio ambiente.

Además, el compresor también cuenta con doble rotor, haciendo que el motor trabaje más estable y a mayor velocidad, lo que se traduce en un enfriamiento 2 veces más rápido que los equipos convencionales y una reducción de hasta un 70% en el consumo de energía. .

Además, ambos modelos funcionan a bajos niveles de sonido, gracias al estabilizador con inclinación de 15° y al compresor Dual Inverter, que eliminan ruidos innecesarios y permiten un funcionamiento suave.

Por su parte, los aires Art Cool cuentan con una herramienta innovadora: el Ionizador Plastmaster, que esteriliza el aire del hogar en 5 pasos, eliminando el 99% de bacterias, sustancias nocivas y malos olores del ambiente en menos de 1 hora.

Otra de las señas de identidad es que forman parte del ecosistema IoT (Internet de las Cosas). El Art Cool te permite conectarte a Wi-Fi y, de esta forma, controlar el equipo a través de la aplicación Smart ThinQ, una app exclusiva de LG para vincular y operar el aire desde cualquier celular.

Los splits Samsung son fabricados en Argentina por la firma BGH. Foto: Samsung

Entre las posibles funciones de esta clase de equipos se encuentran la control de temperatura, gestión de filtros y Smart Diagnosis. Este último le permite verificar la configuración, instalación, solución de problemas y otra información directamente desde un teléfono.

Samsung, por su parte, también tiene su “tanque” en el segmento de aires acondicionados frío/calor con tecnología inversor digital con la función de Enfriamiento Rápido, que enfría el ambiente más rápidamente que el aire convencional.

Este modelo incorpora la función buen sueño, que ajusta automáticamente la temperatura por la noche para acompañar el ciclo de sueño y evitar temperaturas altas o bajas innecesarias. Es de fácil mantenimiento, ya que sus filtros HD que ayudan a capturar polvo, contaminantes y alérgenos de manera efectiva, son lavables manualmente sin jabones ni aditivos.

El modelo tiene 3 versiones diferentes, dependiendo de su potencia: AR12ASHQAWK/BG (3261W); AR18ASHQAWK/BG (4775W) y AR24ASHQAWK/BG (6539W). En todos los casos, el compresor tiene 10 años de garantía.

Seis mitos sobre los aires acondicionados

Quien nunca ha escuchado el aire acondicionado hace frio? Es un comentario muy común, pero la realidad es que a 24 grados, que equivale a una temperatura óptima para climatizar un ambiente, se puede purificar el aire de forma más saludable.

De hecho, según los fabricantes, mantener los filtros limpios evitar la exposición directa al flujo de aire principal; Además de regular los niveles de humedad, ayuda a reducir las causas de las alergias y disminuye los dolores de cabeza y los resfriados.

“Los aires acondicionados traen problemas con el Covid 19”. El neumólogo José Manuel Viudes (MN 92.965) asegura que “el aire debe funcionar a 24 grados, pero siempre hay que tener una ventana abierta para renovar el aire del ambiente”.

“Dormir con el aire acondicionado puesto es malo para la salud”. Por la noche la temperatura corporal desciende, por lo que es recomendable subir uno o dos grados con respecto a la temperatura de confort durante el día.

La mayoría de dispositivos suelen tener una función dedicada (Sleep) para que se apague cuando alcance la temperatura óptima, evitando consumos innecesarios.

“Si ajustas la temperatura más baja, tu casa se enfriará más rápido”. Contrariamente a la creencia popular, bajar los grados del termostato para que la habitación se enfríe rápido no es eficiente, ya que no se consigue una temperatura confortable y obliga a los equipos a gastar más electricidad.

El compresor siempre estará encendido tratando de alcanzar la temperatura indicada por el equipo. Por lo tanto, es más efectivo enfriar progresivamente la casa y estable alrededor de 24 o 25 grados.

“Los aires acondicionados con tecnología inverter son más eficientes”. Mariela Coda, gerente de marketing de LG Argentina, asegura que “siempre hay que asegurarse de que el equipo sea Inverter por su ahorro de energía y su silencio y que sea ecosostenible”.

También es importante que los artefactos tengan resistencia especial a los cambios de voltaje y que sean fáciles de limpiar para una mayor durabilidad.

“El dispositivo funciona igual independientemente de su ubicación”. Aunque la ubicación del aire acondicionado es muy importante, es otro mito.

En el momento de la instalación, será necesario evitar exponer el equipo a la luz solar directa y asegurarse de que nada obstruya el flujo de aire de la unidad. Además, no debe colocarse cerca de otros aparatos eléctricos que emitan calor, ya que el equipo necesitará trabajar más tiempo del necesario.

SL

Related Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *