Nuestros coches están cada día más llenos de sensores. entonces, ¿por qué no aprovecharlos? Eso es lo que debe haber pensado Porsche, que está trabajando en un inteconcepto resant llamado Digital Twin. Se trata de que cada uno de tus coches tenga una copia digital..
La clave del asunto es que esta copia digital evoluciona a medida que recibe y analiza datos de todos los sensores del coche real. La idea es que el modelo digital utilice estos datos para predecir de antemano cuándo es necesario reemplazar una pieza o si existe el riesgo de que un componente falle porque se ha desgastado excesivamente. El sistema incluso tiene en cuenta el estilo de conducción de cada conductor, de modo que si, por ejemplo, una persona abusa de los frenos de forma diferente, esa práctica se tiene en cuenta a la hora de calcular el desgaste de los componentes. También se registra el mantenimiento periódico.y cualquier reparación imprevista realizada al vehículo.
Todo el análisis de los datos procedentes del vehículo y su comparación con su gemelo digital se realizará de forma automática mediante algoritmos de IA. El objetivo final de todo este sistema es poder personalizar las revisiones periódicas para adaptarse mejor al estilo de conducción de cada propietario. También será una ayuda valiosa para tratar de predecir averías mucho antes de que ocurran.
En realidad, el proyecto del gemelo digital no necesitará muchas adaptaciones a nivel mecánico. La mayoría de los sensores que utilizará ya están presentes en modelos modernos. Lo nuevo es utilizar la información de estos sensores de forma unificada de formaa la simulación digital.
Los técnicos de Porsche llevan tres años trabajando en este gemelo digital y, de hecho, el sistema ya funciona a nivel de chasis.sis en modelos como el nuevo Porsche Taycan eléctrico. El lanzamiento de un Se espera que la tecnología de gemelos digitales que incluye todos los sistemas de vehículos llegue en algún momento de 2022. [vía Futurecar]