Google anunció el martes que su nuevo teléfono celular Pixel 6 y Pixel 6 Pro, con dos novedades fundamentales: en primer lugar, se trata del primer “fabricado íntegramente por Google”, que cuenta con un procesador diseñado por la empresa denominado “Tensor”. Y además, promete “Fotografía computacional”, entre otras mejoras.
Ambos modelos parten de una base de 128 GB almacenamiento que se puede aumentar hasta 256 GB En el caso de Pixel 6 Y hasta 512 GB en el de Pixel 6 Pro, y tienen una memoria RAM de 8 GB y 12 Gb respectivamente.
Por primera vez, los teléfonos de Google vienen equipados con un chip propietario, Tensor, diseñado específicamente para aprovechar al máximo las posibilidades de la inteligencia artificial (IA), especialmente en los campos de la fotografía y el reconocimiento de voz.
Cuando un usuario toma una fotografía, el sistema inmediatamente se “alimenta” de la luz captada por dos cámaras, la principal y la ultra gran angular, y ofrece una imagen final que es la mezcla de lo que se obtiene con ambas lentes.
Procesador tensor: la novedad del Pixel 6. Google photo
El gran angular se utiliza para marcar la definición, mientras que la cámara principal se utiliza para corregir los colores.
“Lo que nos permite el microprocesador Tensor es superar los límites de la informática que estábamos encontrando tanto hardware de otros proveedores como de nuestros Pixels anteriores ”, dijo a Efe el vicepresidente de dispositivos y servicios de Google, Rick Osterloh.
La “fotografía computacional”, el nombre con el que se conoce esta técnica, ha sido la marca de la casa de los teléfonos Pixel desde sus inicios, pero con el sexto modelo de la serie alcanza nuevas alturas de capacidad.
Además de la definición y el color, el chip también ayuda a corregir el movimiento en fotografías borrosas Y, a la hora de tomar decisiones sobre qué aspectos mejorar, prioriza siempre los rostros humanos.
En cuanto al diseño, la pantalla es de 6,4 pulgadas para el 6 y 6,7 para el Pro, termina en curvas, tiene marcos muy finos y una barra horizontal con volumen en la parte trasera que alberga todas las cámaras.
El Pixel 6 tiene una cámara principal y un ultra gran angular, y el Pro agrega un teleobjetivo.
La empresa californiana domina en gran medida las búsquedas en Internet y la economía del sector móvil, ya que el El 80% de los teléfonos inteligentes y tabletas del mundo utilizan su sistema operativo, Android.
También lidera la carrera por los autos autónomos, está cerca de Amazon y Microsoft en la nube (computación remota) y su aplicación Google Maps barre como navegador.
Google también asegura que los Pixel 6 son más resistentes y seguros gracias a un nuevo chip que protege “eficazmente contra los piratas informáticos”.
Precio en dólares y pesos argentinos
Google Pixel 6: cuándo sale y cuánto costará. Foto de Google
Los teléfonos Pixel 6 saldrán a la venta el 28 de octubre a un precio de 599 y 899 dólares, respectivamente. Esto lo posiciona muy por debajo de los precios que suele manejar Apple con el iPhone, que domina en gran medida el segmento de la telefonía celular.
El modelo más caro costaría, en pesos argentinos y a un dólar paralelo de 187 pesos, cerca de 168.000 pesos.
El más barato, algunos 112 mil pesos.
Por lo tanto, la compañía ha estado tratando de abrirse paso desde antes del lanzamiento de su primer Pixel, en 2016.
La compañía adquirió al fabricante de teléfonos Motorola en 2012 por $ 12.5 mil millones. Dos años más tarde fue transferido al Lenovo chino por menos de 3.000 millones de dólares.