La culpa de que una mujer fuera hospitalizada por una enfermedad potencialmente mortal en 2019 fue su acuario, dicen los expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En un informe reciente, detallan cómo el acuario de agua dulce de su hogar fue contaminado por la misma bacteria que causó su enfermedad, conocida como melioidosis. El suyo es uno de varios casos recientes en los EE. UU. Que han desconcertado a los médicos, ya que la melioidosis generalmente solo se encuentra en áreas tropicales.
La melioidosis es causada por la bacteria. Burkholderia pseudomallei, que se encuentra abundantemente en el suelo y el agua de los ambientes tropicales. Los síntomas de la melioidosis varían significativamente, según el lugar donde se produzca la infección, y pueden parecerse a muchas otras enfermedades, como la gripe. Además de su elusividad, las bacterias pueden identificarse erróneamente mediante algunas pruebas automatizadas. Incluso con un tratamiento antibiótico inmediato, la melioidosis a menudo es mortal, con una tasa de mortalidad que varía entre el 10% y más del 40%. En todo el mundo, se cree que mata al menos a 89.000 personas al año, aunque esto puede ser una subestimación.
Afortunadamente, la melioidosis generalmente no es contagiosa de persona a persona, aunque la bacteria puede convertirse en aerosol en las condiciones adecuadas. Ese potencial en el aire, junto con sus muchas otras maravillosas propiedades, ha llevado a EE. UU. A considerar la bacteria como agente selecto de Nivel 1, la misma designación que se le da a otras amenazas bioterroristas potenciales como el Ébola y el ántrax. Sin embargo, los casos de melioidosis siguen siendo extremadamente raros en los EE. UU. Y hasta hace muy pocoAl menos, casi todos vuelven a viajar a algún lugar donde la bacteria es nativa.
Esa no era la situación para una mujer de 56 años en Maryland que fue hospitalizada con fiebre, tos y dolor en el pecho a mediados de septiembre de 2019. Comenzó a tomar antibióticos tan pronto como ingresó y, a los pocos días, su se identificó la dolencia. como la melioidosis. Sus síntomas mejoraron gradualmente y el día 11 fue dada de alta del hospital. Desafortunadamente, incluso después de un mes de antibióticos continuos, la infección no fue completamente derrotada y tuvo que ser readmitida y recibir antibióticos adicionales. Finalmente, después de otra semana en el hospital y de 10 a 12 semanas de antibióticos, la infección se eliminó con éxito.
El Departamento de Salud de Maryland alertó a los CDC una vez que se sospechó de melioidosis. Entre octubre y diciembre de 2019, funcionarios de salud locales y federales realizaron su investigación, entrevistando a la mujer y a otros miembros del hogar, además de examinar el hogar de la mujer.
G / O Media puede obtener una comisión
En este caso, la bacteria parecía estar estrechamente relacionada con cepas encontradas en el sudeste asiático. Pero la mujer nunca había viajado fuera de Estados Unidos, descartando la ruta típica de exposición. La bacteria tampoco se encontró en muestras ambientales alrededor de su casa, lo que indica que de alguna manera no había establecido un reservorio natural en el clima subtropical de Maryland. Pero la mujer era dueña de dos acuarios de agua dulce, llenos de peces tropicales importados. Y en las muestras de suelo y agua tomadas del Tanque B, los investigadores de los CDC encontraron B. pseudomallei.
Más pruebas genéticas mostraron que las bacterias en el tanque eran un timbre muerto para las bacterias encontradas en el cuerpo de la mujer, resolviendo el misterio. Curiosamente, seis peces que vivían en ese tanque murieron entre agosto y noviembre de 2019, aunque se desconoce si la bacteria jugó algún papel en esas muertes. La mujer había comprado originalmente los tanques en julio y recordó que se acercó para limpiar el tanque en agosto de 2019.
El informe, publicado la semana pasada en Enfermedades Infecciosas Emergentes, él es el primero en relacionar un brote de melioidosis con un acuario contaminado. Pero un estudio francés citado por los autores encontró que estas bacterias contaminan el agua utilizada para transportar peces a un acuario, mientras que la pesca de agua dulce se practica en países donde la enfermedad es endémica. han sido señalados como un posible problema de transmisión.
Los investigadores descartaron cualquier riesgo continuo de contaminación de la tienda de mascotas local donde la mujer había comprado sus tanques. Y ya existen salvaguardias para reducir la contaminación del acuario, incluido el tratamiento químico y la filtración de agua, según el autor del estudio Patrick Dawson, epidemiólogo de la Oficina de Ciencias de los CDC. Incluso es poco probable que gran parte del agua utilizada originalmente para transportar peces tropicales a los EE. UU. Termine en un acuario doméstico en primer lugar.
Pero Dawson dice que se necesita más investigación para comprender el alcance potencial del riesgo que estos acuarios pueden representar al importar la bacteria a los Estados Unidos. Aproximadamente 12 millones de hogares poseen peces de agua dulce, según la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, y EE. UU. es el mayor importador de peces exóticos, que tienden a ser de agua dulce y provienen del sudeste asiático. Este descubrimiento reciente ha cambiado la perspectiva de los CDC sobre la investigación de brotes de melioidosis en el futuro.
“Realmente amplió nuestra comprensión de cómo las bacterias pueden viajar a través de las fronteras en productos importados. Y ahora que hemos identificado esta nueva vía de exposición, eso puede crear conciencia sobre este riesgo ”, dijo Dawson a Gizmodo por teléfono.
El CDC, agregó, desde entonces ha incluido preguntas sobre la propiedad de acuarios y peces tropicales en su investigación estándar de brotes sin historial de viajes.
A principios de este año, los funcionarios locales y de los CDC informó al menos otros cuatro casos de melioidosis sin origen claro, con dos muertes. Estos casos aún se están investigando, aunque probablemente estén relacionados, ya que las bacterias encontradas en cada víctima han estado estrechamente relacionadas con las demás. Sin embargo, no se parecen mucho a la cepa encontrada en el caso de 2019. En 2018, informó otro caso aislado en Texas, pero nunca se encontró el origen.
Algunos investigadores han especulado que el clima más cálido ha permitido o eventualmente permitirá que las bacterias establezcan un reservorio natural en las partes más cálidas de los EE. UU. Dawson reconoce esa posibilidad, pero advierte que es demasiado pronto para saber si la amenaza de melioidosis en los EE. UU. Está realmente creciendo o simplemente estamos mejorando en la detección de los pocos casos que han ocurrido esporádicamente durante un tiempo. A nivel mundial, la bacteria parece estar creciendo en su territorio.
Históricamente, se pensaba que estas bacterias estaban confinadas al norte de Australia, o partes del sudeste asiático, como Tailandia, donde es hiper-endémica. Pero a medida que ha pasado el tiempo, ahora sospechamos que es endémico en partes de América Central y del Sur, el Caribe e incluso México ”, dijo Dawson. “Pero es realmente difícil diferenciar entre: ¿Estamos aumentando nuestro reconocimiento y nuestra detección de lo que ya existe, o algo está cambiando? Creo que aún no está claro ”.
Al final del día, tanto el riesgo de contraer melioidosis en los EE. UU. Como el riesgo de contraer algo de un acuario siguen siendo raros. Pero los propietarios de peces aún pueden tomar medidas simples para reducir ese riesgo, según Dawson. Señala que los CDC ya recomiendan que los propietarios se laven las manos antes y después de alimentar a los peces o limpiar su acuario y que usen guantes si tienen alguna herida abierta. Aquellos que están inmunosuprimidos idealmente deben mantenerse alejados de manipular acuarios si es posible.
Dawson dijo que espera que este trabajo ayude a los médicos a considerar el potencial de melioidosis en pacientes con síntomas relevantes que no han viajado recientemente pero que tienen peces tropicales.