Hoy los inodoros son tan omnipresentesCuo apenas les prestamos atención, pero en su día la idea de sentarse en un asiento privado especial para hacer tus cosas era algo sumamente raro y reservado para las clases más pudientes. Un trono, en el sentido más literal de la palabra. Un equipo de arqueólogos ha encontrado uno de estos tronos en Israel, y tiene más de 2.700 años.
El hallazgo ha tenido lugar en excavaciones en Armon Hanatziv, en la ciudad de Jerusalén. Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel estaban excavando las ruinas de un lujoso palacio que debe haber sido una vez eestrella ubicada en una colina desde la que se podía ver toda la ciudad de David, nombre histórico con el que se conoce al asentamiento más antiguo de Jerusalén.
El inodoro consta de un gran bloque de piedra rectangular con un agujero en el centro que lo atraviesa. Debajo del bloque, los investigadores han encontrado un tanque séptico con varias piezas de cerámica y huesos de animales. El inodoro estaba ubicado en una pequeña habitación rectangular y alrededor de él han aparecido decenas de pequeñoscuencos ños cerámico. A falta de un análisis que lo confirme, la hipótesis principal es que estos recipientes se utilizaron para contener aceites y esencias aromáticas que perfumarían la habitación y contrarrestarían la plaga que seguramente debe emanar del pozo.
Encontrar un inodoro tan antiguo ya es un hallazgo realmente raro porque era un lujo reservado para las élites más ricas., pero en este caso es doblemente importante debido al tanque séptico debajo de él. El análisis del pozo puede revelar una gran cantidad de datos posiblemente inéditos sobre las prácticas de higiene de esa época, su alimentación e incluso las enfermedades que padecían. [Haaretz vía IFL Science]