En los últimos años, el mercado de influencers se ha visto trastocado por un nuevo tipo de competidor virtual que, sin las exigencias ni los caprichos de los humanos, logra multiplicar ganancias y seguidores. El nuevo exponente de esta especie es Rozy, que ya cuenta con más de 65.000 seguidores en Instagram y facturó casi un millón de dólares.
La influencer digital de 22 años de Corea del Sur comenzó a ganar notoriedad cuando apareció en un comercial de televisión en junio de 2021. Desde entonces, ha logrado más de 100 patrocinadores de la más variada condición.
Desde su concepción no ha dejado de facturar. En el espacio de unos meses, ya participó como modelo en campañas para el fabricante de automóviles Chevrolet y publicó sus visitas a diferentes hoteles de lujo en sus redes.
También firmó ocho contratos exclusivos y protagonizó dos comerciales para la televisión asiática. Baek Seung Yeop, director de Sidus Studio X, dijo que “ya hemos alcanzado nuestro objetivo de ganancias y creo que Rozy podrá ganar más de mil millones de KRW (unos 854.007 dólares) a finales de este año”.
No se utilizó ningún modelo humano para producir esta figura digital porque, según Baek Seung Yeop, quien mide el pulso del tiempo, “la generación MZ (Millennials y Zs de Corea del Sur) no le gusta tener que esconder sus defectos o revelarlos”.
Aunque la fórmula final es un secreto, se utilizaron los modelos preferidos de los millennials desde los 80 hasta los 2000. 800 expresiones y movimientos Fueron capturados a partir de la imagen 3D de un actor real.
“En los primeros tres meses que funcionó la página de Instagram de Rozy, nadie se dio cuenta de que era un modelo virtual en 3D”, aseguran desde la productora.
Tampoco tomaron la belleza occidental como estándar. Aunque Rozy no tiene un solo defecto, su cuenta de Instagram transmite una inquietante sentimiento de naturalidad.
Por estos no menores detalles, esta animación humanizada está muy cerca de superar el valle inquietante (valle inquietante), es decir, su diseño y movimientos son tan naturales que Engañan a nuestro cerebro provocándonos la misma empatía que un prójimo.
Si Rozy, o cualquier otro humanoide, se acercara a parecer un ser humano, pero fuera incapaz de engañar a nuestros cerebros, provocaría un malestar que nos incomodaría y nos impediría generar empatía.
Sus gerentes no quieren límites para la carrera de Rozy y buscan expandir sus actividades a programas de cine y entretenimiento. El CEO de Sidus entiende que la popularidad de los influencers virtuales va en aumento porque es mucho más fácil colaborar con ellos para campañas publicitarias.
La competencia
El gran rival de Rozy se llama Ayayi, quien fue colocado en la categoría de meta humano. Fue el primero de su tipo en China y fue creado por Ranmai Technology Company.

Ayayi es una creación virtual con rasgos humanos.
En su primera publicación en Xiaohongshu, una plataforma de compras sociales, obtuvo más de 3 millones de visitas y logró acumular más de 40.000 seguidores durante su primera aparición.
A partir de entonces, su consagración aumentó. Desde entonces, ha sido invitada a eventos destacados donde hace su aparición virtual en una pantalla, se toma fotos con algunos de los presentes y saluda. Toda una celebridad.
SL